Conoce los horarios y actividades de la Fiesta Patronal en General Pizarro

General Pizarro celebra su Fiesta Patronal en honor a Nuestra Señora de los Remedios. Desde el 23 de agosto y hasta el 1° de septiembre, la comunidad participa de novenas, Misas, procesión y actividades religiosas y comunitarias.

Sociedad27/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Nstra Señora Remedios

Desde el pasado 23 de agosto, la comunidad de General Pizarro, en el departamento de Anta, se encuentra abocada a la preparación de los actos religiosos y comunitarios en honor a su patrona, Nuestra Señora de los Remedios. La celebración se enmarca en el “Año Jubilar de la Esperanza” y se desarrollará hasta el lunes 1 de septiembre, fecha central de la festividad.

La programación comenzó con la entronización de la Sagrada Imagen en la Capilla, ubicada en la intersección de Avenida 9 de Julio y San Martín, ocasión que contó con Misa Solemne y la participación de fieles de toda la región. El lunes 1 de septiembre, día central de la Fiesta Patronal, la actividad religiosa se iniciará a las 6:00 con el repique de campanas, seguido del Santo Rosario de la Aurora y el canto de las mañanitas a las 7:00. La Santa Misa del Peregrino se celebrará a las 8:00, mientras que a las 9:00 se compartirá el chocolate fraterno. A las 10:00 se realizará la bicicleteada y a las 11:00 la Santa Misa con bautismos.

Por la tarde, a las 16:30, se desarrollará la solemne procesión por las calles del pueblo, seguida a las 17:30 por la Misa Solemne con el Himno Nacional Argentino, la consagración a la patrona y la bendición de los enfermos.

Se invita a participar a autoridades municipales, policiales, instituciones locales, misachicos, escuelas, colegios, fieles devotos y comunidades vecinas, portando estandartes, banderas e imágenes. Además, se solicita a los vecinos embanderar y ornamentar los frentes de las casas en honor a la Virgen.

La oración central de la festividad expresa:

"Dulce Madre de los Remedios, que vistes de gracia a General Pizarro, trayendo en tus brazos a Jesús Niño, te pedimos que bendigas nuestras almas, sanando tus heridas, vacíos y tristezas, y que intercedas por la salud de nuestro cuerpo.

Bendice este suelo donde te veneraremos como Madre y Remedio de nuestros males, y haz que florezca en la fe, la esperanza y la caridad en tu Divino Hijo Jesús. Consagramos a tu Inmaculado Corazón nuestro pueblo, familias, jóvenes y ancianos. Alcancemos de tu Amado Hijo la gracia que te pedimos. Amén."

La celebración de Nuestra Señora de los Remedios constituye un espacio de encuentro religioso y comunitario, reafirmando la identidad y la tradición de General Pizarro, con la participación activa de sus vecinos y visitantes de la región.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas