
La provincia asumió la construcción de 1.700 viviendas tras el corte de fondos nacionales. El IPV prioriza casos de salud, discapacidad y violencia.
General Pizarro celebra su Fiesta Patronal en honor a Nuestra Señora de los Remedios. Desde el 23 de agosto y hasta el 1° de septiembre, la comunidad participa de novenas, Misas, procesión y actividades religiosas y comunitarias.
Sociedad27/08/2025Desde el pasado 23 de agosto, la comunidad de General Pizarro, en el departamento de Anta, se encuentra abocada a la preparación de los actos religiosos y comunitarios en honor a su patrona, Nuestra Señora de los Remedios. La celebración se enmarca en el “Año Jubilar de la Esperanza” y se desarrollará hasta el lunes 1 de septiembre, fecha central de la festividad.
La programación comenzó con la entronización de la Sagrada Imagen en la Capilla, ubicada en la intersección de Avenida 9 de Julio y San Martín, ocasión que contó con Misa Solemne y la participación de fieles de toda la región. El lunes 1 de septiembre, día central de la Fiesta Patronal, la actividad religiosa se iniciará a las 6:00 con el repique de campanas, seguido del Santo Rosario de la Aurora y el canto de las mañanitas a las 7:00. La Santa Misa del Peregrino se celebrará a las 8:00, mientras que a las 9:00 se compartirá el chocolate fraterno. A las 10:00 se realizará la bicicleteada y a las 11:00 la Santa Misa con bautismos.
Por la tarde, a las 16:30, se desarrollará la solemne procesión por las calles del pueblo, seguida a las 17:30 por la Misa Solemne con el Himno Nacional Argentino, la consagración a la patrona y la bendición de los enfermos.
Se invita a participar a autoridades municipales, policiales, instituciones locales, misachicos, escuelas, colegios, fieles devotos y comunidades vecinas, portando estandartes, banderas e imágenes. Además, se solicita a los vecinos embanderar y ornamentar los frentes de las casas en honor a la Virgen.
"Dulce Madre de los Remedios, que vistes de gracia a General Pizarro, trayendo en tus brazos a Jesús Niño, te pedimos que bendigas nuestras almas, sanando tus heridas, vacíos y tristezas, y que intercedas por la salud de nuestro cuerpo.
Bendice este suelo donde te veneraremos como Madre y Remedio de nuestros males, y haz que florezca en la fe, la esperanza y la caridad en tu Divino Hijo Jesús. Consagramos a tu Inmaculado Corazón nuestro pueblo, familias, jóvenes y ancianos. Alcancemos de tu Amado Hijo la gracia que te pedimos. Amén."
La celebración de Nuestra Señora de los Remedios constituye un espacio de encuentro religioso y comunitario, reafirmando la identidad y la tradición de General Pizarro, con la participación activa de sus vecinos y visitantes de la región.
La provincia asumió la construcción de 1.700 viviendas tras el corte de fondos nacionales. El IPV prioriza casos de salud, discapacidad y violencia.
Inspectores de tránsito de El Galpón participaron de una jornada de capacitación en seguridad vial en Metán, destinada a reforzar conocimientos, protocolos y la aplicación de la normativa vigente.
El intendente Rolando Rojas encabezó una jornada en la que se brindó atención en salud, discapacidad y pensiones a familias de la comunidad.
A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.
La Bancaria de Joaquín V. González destacó la postulación del titular de la CGT Salta como candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Trabajadores del interior valoran que la central obrera recupere representación en la política y celebran que un dirigente gremial llegue al Congreso.
El secretario del Interior, Javier Diez Villa, acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en la entrega de una unidad de transporte para el municipio. Resaltó la capacidad de gestión del intendente Federico Sacca y el compromiso del Gobierno provincial con las demandas locales.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de cinco años y ocho meses a Juan Manuel Mateos por transportar 21 kilos de marihuana y cocaína en Las Lajitas durante 2023.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso.