
Realizarán trabajos para optimizar la captación y conducción del agua en Río Piedras
Aguas del Norte y la Municipalidad local analizan las opciones para mejorar el servicio en la ciudad a través de obras que se ejecutarán de forma articulada.

Las medidas impulsadas por el Gobierno permitieron que los productores logren comercializar el ganado a un precio superior al habitual, obtener exenciones impositivas y acceso a líneas de crédito para la compra de animales.
Salta27/08/2025
Por Expresión del Sur
La 81° Expo Rural Salta fue exitosa desde todo punto de vista, tanto por la afluencia de público que asistió como por los remates que se realizaron, y la participación de productores de diversas localidades de la provincia. En ese sentido, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable dispuso una serie de acciones destinadas a fomentar el aumento de los precios para el sector ganadero, y ofrecer herramientas de financiamiento para adquisición de reproductores para la mejora genética del rodeo local.


El Gobernador Gustavo Sáenz planteó un objetivo primordial para la ganadería en Salta: duplicar la cantidad de cabezas de ganado en la provincia. Para ello son fundamentales los reproductores de gran calidad, lo que redundará en una genética superior.
Para alcanzar esa meta, el Gobierno Provincial aportó 1700 millones de pesos. De esa cantidad, se usaron 1100 millones para el remate de invernada con plazos de pago de hasta 150 días, mientras que el dinero restante se destinó para la compra-venta de reproductores con plazos de pago de hasta 360 días.
El resultado fue sumamente satisfactorio, ya que en el remate de invernada se subastaron 6 mil cabezas, de las cuales 5 mil eran de origen salteño, mientras que en el caso de reproductores salieron a la venta más de 100 ejemplares.
Además, hubo un remate de reproductores de ganado menor (ovejas, cabras, cerdos y camélidos). En todos los casos el saldo fue muy positivo, porque el intercambio de animales entre diferentes cabañas y expositores permite mejorar el plantel de los rodeos en función de las necesidades de cada campo.
También participaron pequeños productores del Departamento Rivadavia, quienes pudieron vender más de 500 cabezas. Esto significó una optimización del precio de un 50 por ciento, en relación a lo que se vende en la zona. Ambos hechos ocurrieron gracias a la regularización efectuada por parte de los productores para ingresar al remate, como consecuencia del trabajo llevado a cabo en territorio por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, y por el beneficio de las líneas crediticias.
Otro momento destacable de la Expo fue la exposición de productores apícolas, quienes acompañados por la Mesa Provincial del sector, presentaron sus productos y los materiales de trabajo que se utilizan en la producción de miel. El evento fue un espacio para mostrar mieles de diferentes puntos de la provincia, y los atributos que tienen.



Aguas del Norte y la Municipalidad local analizan las opciones para mejorar el servicio en la ciudad a través de obras que se ejecutarán de forma articulada.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El organismo provincial junto a la Dirección de Vialidad de Salta se encuentra desarrollando obras en Santa Victoria Este, en la zona del Puente Internacional de Misión La Paz.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

