
Amenazó a su expareja, rompió las cautelares y ahora tiene que cumplir condena
Un hombre de 46 años fue sentenciado a un año de prisión condicional por amenazar a su expareja y desobedecer las medidas de restricción impuestas por la Justicia.
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
Judiciales03/09/2025El Tribunal Oral Federal N° 2 de Salta dictó condenas de 8 y 10 años de prisión a cuatro hombres hallados culpables de transportar 195 kilos de cocaína en mochilas a través de la selva de yungas, en proximidades de la ciudad de Embarcación, a 20 kilómetros de la frontera con Bolivia.
La sentencia fue pronunciada el pasado 11 de agosto por las juezas Gabriela Catalano y Alejandra Cataldi, junto al juez Domingo Batule. El tribunal impuso la pena mayor a Ramón Bernabé Saban, considerado líder de la caravana, como coautor del delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes, en concurso con tenencia de arma de fuego de uso civil sin autorización. En tanto, Eduardo Aníbal Saban, Miguel Matorras y Juan Franco González recibieron penas de 8 años de prisión como coautores del mismo delito.
El procedimiento que dio origen a la causa se produjo el 28 de agosto de 2024, cuando tres efectivos de Gendarmería Nacional, en un patrullaje en el paraje La Porcelana, observaron a un hombre armado seguido por una columna de mochileros. La fuerza federal inició el seguimiento por nueve kilómetros de monte cerrado hasta interceptar a parte de la caravana durante la noche. En la acción se produjo la detención de los cuatro acusados y el secuestro de mochilas cargadas con cocaína, además de armas de fuego.
En total, se incautaron 195 paquetes rectangulares con la droga, ocultos en mochilas camufladas para mimetizarse con la vegetación. También se secuestraron una escopeta y otras armas de fuego, que fueron incorporadas como evidencia al proceso.
La investigación fue instruida por el fiscal federal Marcos Romero y la acusación en juicio estuvo a cargo de la fiscal Lucía Orsetti, ambos de la Sede Descentralizada de Tartagal. Durante el debate, la fiscalía sostuvo que los acusados integraban una organización destinada al tráfico transnacional de estupefacientes y que actuaban de manera coordinada en calidad de coautores.
El tribunal consideró acreditada la responsabilidad penal de los imputados en el transporte de la droga y en la portación de armas, desestimando los argumentos defensivos que intentaron justificar la presencia en la zona como una actividad de caza.
Con esta resolución, la Justicia Federal dio por probada la maniobra de narcotráfico transfronterizo y dispuso el cumplimiento efectivo de las penas privativas de libertad para los cuatro condenados.
Un hombre de 46 años fue sentenciado a un año de prisión condicional por amenazar a su expareja y desobedecer las medidas de restricción impuestas por la Justicia.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante. Su cuerpo fue hallado este sábado en una zona de difícil acceso. La Fiscalía investiga bajo protocolo de posible homicidio.
Durante una conferencia de prensa, los fiscales que intervienen en la causa confirmaron que el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro fue hallado a unos 800 metros del foco del incendio que se inició el jueves en el cerro Elefante.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.
El IPV avanza con un proyecto habitacional que combina diseño moderno, eficiencia energética e inclusión. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre.
El operativo se realizó en distintos barrios de El Galpón y permitió recuperar dos bicicletas.