“El Gobierno busca deslegitimar el trabajo periodístico”: FOPEA alertó un clima hostil

FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.

Política04/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Karina Milei
Karina Milei

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por el juez civil Alejandro Maraniello, mediante la que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa.

“Jamás se puede censurar, prohibir que algo se diga o que algo se divulgue. Y mucho menos cuando se trata de una cuestión que involucra a funcionarios públicos, que aparentemente fue producida en un edificio público como es la Casa Rosada y que estaría vinculada a una cuestión de un escándalo de presuntos casos de corrupción en el Gobierno Nacional”, expresó el Fernando Stanich, miembro de la Comisión Directiva de FOPEA, en diálogo con Aries.

GobernadorSáenz desafía al Gobierno Nacional y exige devolución inmediata de pensiones

Stanich también cuestionó la denuncia penal impulsada por el Ministerio de Seguridad, comandando por Patricia Bullrich, que incluye un pedido de allanamiento a la sede del canal de streaming Carnaval, donde se difundieron los audios, así como a los domicilios de los periodistas Mauro Federico y Jorge Rial.

“Esto también es gravísimo. Hay artículos clave en la Constitución —el 14, el 32 y el 43— que protegen la libertad de expresión y el secreto de las fuentes periodísticas. No es un beneficio de los periodistas, es un derecho de la sociedad”, explicó.

FOPEA alertó además sobre un creciente clima de hostilidad hacia el periodismo desde la asunción del actual gobierno. “Se intenta instalar la idea de que el periodismo no sirve, que la gente puede informarse por redes sociales, y es todo lo contrario. Hoy más que nunca se necesita el periodismo profesional frente a la desinformación y las campañas de desprestigio”, denunció Stanich.

El referente también advirtió sobre un preocupante aumento de ataques contra la prensa. Según datos del monitoreo de libertad de expresión, en lo que va del año ya se superó el número de casos de agresiones registrados durante todo 2024, alcanzando más de 217 incidentes. “Eso marca un poquito este clima de acoso, de hostilidad permanente del gobierno y de toda la milicia digital que tiene en contra del periodismo”, concluyó.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
juampi cuellar

“No podemos caer en la trampa de Milei o kirchnerismo, Salta tiene que defender su propia voz”

José Alberto Coria
Política15/10/2025

El diputado electo por Anta, Juan Pablo “Juampi” Cuellar, marcó su postura de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Rechazó la polarización entre las fuerzas nacionales y respaldó la propuesta salteña del gobernador Sáenz que encabezan Flavia Royón, Nacho Jarsún y Bernardo Biella. “Primero los salteños”, reafirmó el joven dirigente de Joaquín V. González.

IMG_20251014_182851_(1200_x_675_píxel)

"Si Milei pierde contra un candidato de izquierda, no seremos generosos" dijo Trump

Por Expresión del Sur
Política14/10/2025

El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Noticias más leídas
juampi cuellar

“No podemos caer en la trampa de Milei o kirchnerismo, Salta tiene que defender su propia voz”

José Alberto Coria
Política15/10/2025

El diputado electo por Anta, Juan Pablo “Juampi” Cuellar, marcó su postura de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Rechazó la polarización entre las fuerzas nacionales y respaldó la propuesta salteña del gobernador Sáenz que encabezan Flavia Royón, Nacho Jarsún y Bernardo Biella. “Primero los salteños”, reafirmó el joven dirigente de Joaquín V. González.