El Presidente del ENTE acusó a Nación de abandonar al interior profundo

El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de frenar obras de energía en 200 escuelas rurales. Señaló una “lógica centralista” que perjudica a las comunidades más vulnerables.

Política10/09/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Uluncha
Carlos Saravia

Las tensiones entre la provincia y la Nación volvieron a escena con un fuerte pronunciamiento del presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia. El funcionario denunció que, por decisión del Gobierno nacional, se paralizan obras clave del programa PERMER destinadas a mejorar el servicio de energía solar en 200 escuelas del interior salteño.

El Gobierno Nacional sigue desfinanciando las obras que están previstas para beneficiar a todos los salteños. Por falta de pago, una empresa decidió suspender mejoras de paneles solares en escuelas del interior profundo, que es el más castigado por la pobreza”, afirmó Saravia, en un mensaje cargado de crítica política.

Paneles-solares-escuelas-rurales-PortadaSe frenan obras en 200 escuelas rurales por el ajuste de Nación

El titular del Ente fue más allá y acusó a Nación de aplicar una lógica centralista que relega a los sectores más humildes. “Decidieron no invertir en el valle de Luracatao y perjudicar a siete localidades, y no continuar la obra de Rodeo Colorado en Iruya. Esto demuestra una mirada mezquina hacia el interior”, cuestionó.

Saravia también puso sobre la mesa un punto sensible: los fondos en cuestión no son recursos nacionales, sino préstamos internacionales. “Vamos a seguir insistiendo para que inviertan la plata que es del Banco Mundial. No es plata de Nación, sino fondos destinados a beneficiar a los más pobres”, remarcó.

El planteo del funcionario se suma a las críticas que distintos sectores vienen realizando contra el Gobierno central por el freno a la obra pública y el impacto del ajuste en las provincias. En este caso, el golpe directo recae sobre comunidades educativas rurales, profundizando la brecha social y territorial.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Primero los salteños

Metán define su voto: Primero los Salteños y su propuesta para las elecciones

Xiomara Díaz
Política29/09/2025

En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.

Noticias más leídas
Primero los salteños

Metán define su voto: Primero los Salteños y su propuesta para las elecciones

Xiomara Díaz
Política29/09/2025

En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.

WhatsApp Image 2025-09-29 at 17.53.24

Operativos de prevención en Metán: controles, detenciones y patrullajes intensivos

Por Expresión del Sur
Policiales29/09/2025

Durante el fin de semana, la policía de Metán desplegó operativos de control y prevención en distintos sectores de la ciudad, con patrullajes, identificación de personas y vehículos, y supervisión de zonas críticas. Se realizaron detenciones en flagrancia, secuestros de elementos y se intervinieron conflictos vecinales y eventos masivos para garantizar la seguridad ciudadana.