El Presidente del ENTE acusó a Nación de abandonar al interior profundo

El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de frenar obras de energía en 200 escuelas rurales. Señaló una “lógica centralista” que perjudica a las comunidades más vulnerables.

Política10/09/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Uluncha
Carlos Saravia

Las tensiones entre la provincia y la Nación volvieron a escena con un fuerte pronunciamiento del presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia. El funcionario denunció que, por decisión del Gobierno nacional, se paralizan obras clave del programa PERMER destinadas a mejorar el servicio de energía solar en 200 escuelas del interior salteño.

El Gobierno Nacional sigue desfinanciando las obras que están previstas para beneficiar a todos los salteños. Por falta de pago, una empresa decidió suspender mejoras de paneles solares en escuelas del interior profundo, que es el más castigado por la pobreza”, afirmó Saravia, en un mensaje cargado de crítica política.

Paneles-solares-escuelas-rurales-PortadaSe frenan obras en 200 escuelas rurales por el ajuste de Nación

El titular del Ente fue más allá y acusó a Nación de aplicar una lógica centralista que relega a los sectores más humildes. “Decidieron no invertir en el valle de Luracatao y perjudicar a siete localidades, y no continuar la obra de Rodeo Colorado en Iruya. Esto demuestra una mirada mezquina hacia el interior”, cuestionó.

Saravia también puso sobre la mesa un punto sensible: los fondos en cuestión no son recursos nacionales, sino préstamos internacionales. “Vamos a seguir insistiendo para que inviertan la plata que es del Banco Mundial. No es plata de Nación, sino fondos destinados a beneficiar a los más pobres”, remarcó.

El planteo del funcionario se suma a las críticas que distintos sectores vienen realizando contra el Gobierno central por el freno a la obra pública y el impacto del ajuste en las provincias. En este caso, el golpe directo recae sobre comunidades educativas rurales, profundizando la brecha social y territorial.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Urtubey (1)

Urtubey llama al voto útil para frenar la motosierra de Milei

Por Expresión del Sur
Política20/10/2025

A pocos días de las elecciones, Juan Manuel Urtubey llamó a los salteños a votar con responsabilidad y apoyó el proyecto de Fuerza Patria, asegurando que solo un equipo sólido puede frenar las políticas del gobierno nacional y restituir derechos a los más vulnerables.

camacho 2

Camacho: "hay candidatos que obedecen a Buenos Aires, nosotros a los salteños”

José Alberto Coria
Política20/10/2025

Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.

Noticias más leídas
Obrero construcción

Construcción en crisis: caída del 50% en la actividad y pérdida de empleo en Salta

Por Expresión del Sur
Actualidad20/10/2025

El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.