
La Ruta del Ente llega a Las Lajitas: los trámites que podrás realizar
El miércoles 24 de septiembre, de 9 a 13 horas, los vecinos podrán acceder a trámites y servicios en la Plaza Principal.
El miércoles 24 de septiembre, de 9 a 13 horas, los vecinos podrán acceder a trámites y servicios en la Plaza Principal.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta, Carlos “Uluncha” Saravia, cuestionó los incrementos de impuestos y tasas en distintos municipios de la provincia y recordó que la legislación vigente limita estos aumentos al nivel de inflación anual.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de frenar obras de energía en 200 escuelas rurales. Señaló una “lógica centralista” que perjudica a las comunidades más vulnerables.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos advirtió que, por falta de pago del Gobierno nacional, se paralizan mejoras de paneles solares en establecimientos educativos del interior profundo. El impacto afecta a comunidades de alta vulnerabilidad.
Por falta de pago de Nación, la empresa ha decidido suspender las obras de mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior profundo
El ENRESP impulsa una campaña para reducir el consumo de luz y gas durante el invierno 2025. También hay beneficios para zonas frías y bonos para jubilados.
El Ente Regulador otorgará un crédito mensual de hasta 120 kWh durante junio, julio y agosto. Apunta a los sectores más vulnerables, que ya no pueden afrontar las facturas por el alza de tarifas y la caída del poder adquisitivo.
La iniciativa busca acercar gestiones y reclamos a cada rincón de la provincia. En González, decenas de personas participaron de una jornada cargada de soluciones.
Personal del Ente Regulador atiende consultas y gestiona trámites durante una de las jornadas del programa “La Ruta del Ente”, que esta semana llegará a General Pizarro.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
Después de años de espera, familias del valle de Luracatao accederán por primera vez al servicio de energía eléctrica a través de red. El anuncio fue realizado por el presidente del Ente Regulador, en el marco de un operativo que se concretará el próximo 22 de abril en la localidad de La Puerta, municipio de Seclantás.
Así lo informó el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia. La medida busca aliviar el impacto de los aumentos tarifarios
En el marco de la crisis energética, el Ente Regulador de Salta ordenó a EDESA ofrecer planes de pago para los usuarios de El Galpón, La Candelaria, Anta, Rivadavia, Orán, San Martín y General Güemes, afectados por las altas tarifas.
Carlos Saravia solicitó al Consejo Federal de Energía que se mantenga la inversión en una obra eléctrica fundamental para Salta.
En el marco de las acciones para garantizar el acceso al agua potable en las comunidades del norte salteño, el Ente Regulador de Servicios trabaja activamente en Santa Victoria Este, desarrollando tareas fundamentales para asegurar el funcionamiento de los sistemas de abastecimiento.
El ENRESP está colaborando en las tareas de asistencia en las localidades afectadas por la crecida del río Pilcomayo, trabajando junto a Aguas del Norte y EDESA para garantizar el suministro de energía eléctrica y agua potable en las zonas más impactadas.
El Ente Regulador de Servicios Públicos tomará medidas para auditar los tributos municipales reflejados en las facturas de EDESA, tras detectar incrementos excesivos en varias localidades de la provincia.
Por deficiencias en el servicio de agua potable, el Ente Regulador de Servicios Públicos ordenó una reducción del 15% en la tarifa para casi 9.500 usuarios de Metán. Además, inició un proceso sancionatorio contra Aguas del Norte por la falta de comunicación sobre las fallas y trabas en los controles de calidad.
El proyecto PERMER busca llevar la energía eléctrica a zonas rurales que actualmente no cuentan con este servicio básico, lo que representa un avance crucial para el desarrollo de la región. A través de la ejecución de esta obra, se beneficiarán numerosas familias salteñas.
El Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta exigió a EDESA ejecutar obras urgentes por $627 millones y avanzar con la estación transformadora de Las Lajitas, tras registrar 51 cortes de energía en 40 días en Anta. Carlos Saravia calificó la situación como inadmisible y advirtió sobre posibles sanciones si no se cumple con las medidas.
Casi 300 vecinos fueron atendidos durante el operativo del Ente Regulador de Servicios Públicos en Apolinario Saravia. Con el acompañamiento de Defensa del Consumidor y autoridades locales, se resolvieron trámites, se gestionaron subsidios y se tomaron reclamos por problemas en los servicios de luz y agua.
El Ente Regulador de Servicios Públicos considera que "el servicio de electricidad sigue siendo ineficiente. "Nuestra tarea es presionar para que se mejoren las condiciones", expresó días atrás Carlos Saravia, presidente del organismo
El presidente del Enresp confirmó que esta semana se interpondrán dos denuncias administrativas más por los cortes de energía en Anta, y otra denuncia por el corte en el norte provincial, que afecta a otras localidades.
Reafirmando la idea de llevar soluciones viables a los municipios del interior de la provincia los ediles se reunieron con autoridades del ENTE para poner en relieve la relación que existe entre las prestaciones de servicios públicos y la satisfacción o disconformidad de los habitantes.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.