Qué cambios propone la reforma del Código Procesal Penal de Salta

El proyecto enviado por el Ejecutivo busca implementar juicios orales, agilizar los procesos y fortalecer al Ministerio Público Fiscal. La iniciativa obtuvo media sanción en Diputados y ahora espera revisión del Senado.

Actualidad10/09/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
diputados salta
Diputados de Salta

Salta debate una reforma que podría transformar la Justicia penal provincial. El proyecto del Ejecutivo propone cambios importantes en el Código Procesal Penal, con el objetivo de hacer los procesos más ágiles, transparentes y equitativos.

El eje central de la iniciativa es la oralidad plena, es decir, que los juicios se desarrollen de manera pública y directa desde la investigación hasta la sentencia, reduciendo tiempos y ofreciendo soluciones más rápidas.

Diputados de SaltaDiputados dieron media sanción a la reforma del Código Procesal Penal

Otras modificaciones clave incluyen:

  • Oficina Judicial: centraliza tareas administrativas y organización de audiencias, permitiendo que los jueces se concentren en decisiones jurisdiccionales.
  • Fortalecimiento del Ministerio Público Fiscal: recibirá herramientas para investigar delitos graves y mejorar la persecución del crimen organizado.
  • Defensa Pública reforzada: garantiza representación efectiva para todos los imputados, asegurando juicios equilibrados.
  • Uso de tecnología: modernización de salas, videograbación de audiencias y Sistema de Expediente Digital para agilizar la gestión de los casos.

Según autoridades judiciales, la reforma se inspira en experiencias exitosas de otras provincias y en el Plan Piloto de Oralidad iniciado en 2023, que redujo significativamente la duración de los procesos y permitió soluciones tempranas en más del 40% de los casos.

La implementación se prevé de manera progresiva, comenzando por el Distrito Judicial del Centro en 2026 y extendiéndose al resto de la provincia, siempre sujeta a la aprobación final del Senado.

La reforma busca, en síntesis, modernizar la Justicia penal de Salta, ofreciendo procesos más claros, ágiles y accesibles para los ciudadanos, sin comprometer los derechos de las partes involucradas.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Milei

Milei viajó con tres aviones a Ushuaia, pero debió suspender su acto por protestas

Por Expresión del Sur
Actualidad30/09/2025

El presidente Javier Milei no pudo encabezar con normalidad el acto de campaña previsto en Ushuaia, Tierra del Fuego. En medio de un fuerte clima de tensión social y protestas contra las medidas del Gobierno nacional, la actividad fue suspendida y el mandatario se limitó a hablar brevemente con un megáfono en la calle antes de regresar a Buenos Aires.

Noticias más leídas
Primero los salteños

Metán define su voto: Primero los Salteños y su propuesta para las elecciones

Xiomara Díaz
Política29/09/2025

En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.

WhatsApp Image 2025-09-29 at 17.53.24

Operativos de prevención en Metán: controles, detenciones y patrullajes intensivos

Por Expresión del Sur
Policiales29/09/2025

Durante el fin de semana, la policía de Metán desplegó operativos de control y prevención en distintos sectores de la ciudad, con patrullajes, identificación de personas y vehículos, y supervisión de zonas críticas. Se realizaron detenciones en flagrancia, secuestros de elementos y se intervinieron conflictos vecinales y eventos masivos para garantizar la seguridad ciudadana.