
Salta: equipan a inspectores de tránsito con cámaras para transparentar controles
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
Tres alumnas de la Escuela San Leonardo Murialdo representarán a Rosario de la Frontera en la competencia nacional de robótica, tras obtener el segundo puesto en la instancia provincial con su proyecto “Semáforo Inteligente”, orientado a mejorar la seguridad vial en el entorno escolar.
Ciencia y Tecnología11/09/2025La Escuela San Leonardo Murialdo se prepara para vivir un momento histórico; tres alumnas de séptimo grado representarán a Rosario de la Frontera en la competencia nacional de robótica que se realizará en Misiones, tras destacarse en la instancia provincial desarrollada en Salta.
Angelina Padilla, Lourdes Herrera y Macarena Alarcón presentaron el proyecto “Semáforo Inteligente”, una iniciativa que busca mejorar la seguridad vial en las inmediaciones de la escuela, con especial atención a la circulación de estudiantes y docentes. La propuesta se desarrolló íntegramente en el Taller de Robótica y Digital de la institución, bajo la supervisión de las docentes Eliana Naveda, Anita González y ViViana Cañizares, y el acompañamiento de la directora María Elena Checa.
En la competencia provincial, el equipo obtuvo el segundo lugar, lo que les permitió acceder directamente a la instancia nacional. Según explicaron las alumnas, el proyecto consiste en un semáforo a escala que funciona mediante sensores y programación, diseñado para disminuir accidentes en esquinas de alto tránsito.
La participación en Misiones, programada para el 26 de septiembre, representa un desafío logístico y económico. Las estudiantes deberán cubrir pasajes, alojamiento y alimentación durante el viaje de 22 horas. Por este motivo, hicieron un llamado a la comunidad para colaborar con la iniciativa, que se puede realizar mediante el alias “SemáforoInteligente7”, a nombre de la docente Eliana Naveda, o contactando al número 3876 - 431420.
Desde la escuela y la comunidad de Rosario de la Frontera se destacó la importancia de apoyar este tipo de proyectos educativos, que fomentan la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en equipo entre los jóvenes, y que además posicionan a la ciudad en competencias de alcance nacional.
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Oficina de Firma Digital gestionó certificaciones para responsables de instituciones sociales y comunitarias, agrupaciones locales y organizaciones privadas y empresariales. La actividad se llevó a cabo en el CECaM.
Hoy, a las 16, en el Complejo Deportivo Municipal miembros de la Secretaría de Modernización brindarán un taller orientado a promover el uso responsable de los recursos digitales y difundir aspectos clave de la Inteligencia Artificial. La actividad se realiza en coordinación con la Municipalidad y la empresa CEM Comunicaciones.
La operación, realizada por problemas intestinales que arrastraba desde hace tiempo, mantiene al legislador en reposo, mientras sigue en contacto con su equipo de trabajo y se prepara para retomar sus funciones legislativas en los próximos días.
La Brigada de Investigaciones N°3 de Metán detuvo a tres personas implicadas en estafas por planes de motos que afectaron a varios vecinos de la ciudad. La pesquisa, coordinada con autoridades de Chaco, permitió secuestrar documentación y dispositivos vinculados a los hechos, poniendo a los responsables a disposición de la justicia.
La División Drogas Peligrosas de Metán intensificó operativos y controles, logrando detenciones y secuestros de estupefacientes, en un trabajo constante para frenar el narcomenudeo y proteger a la comunidad.
La diputada nacional Emilia Orozco quedó en el centro de la polémica tras afirmar que “los pobres no entienden de macroeconomía”, una declaración que generó críticas y repudio en distintos sectores.
El pago de sueldos de septiembre 2025 en Salta comenzará el 1 de octubre con Salud y Seguridad, y seguirá con Educación y el resto de la administración pública.