
¿De qué se trata el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos?
Qué implica este entendimiento que la Casa Blanca anunció junto al presidente Javier Milei.

Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.
Opinión11/09/2025 Nowhereman
Cada año, las rutas de nuestra querida Salta se transforman en un inmenso testimonio de fe.
Son caminos que se visten de esperanza, donde el paso firme de los peregrinos del Milagro va marcando un sendero de devoción y amor hacia nuestros patronos tutelares, el Señor y la Virgen del Milagro.


Cada vehículo que transita por esas rutas se encuentra con una postal inolvidable: hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores, todos unidos por una misma causa, caminando con sacrificio y alegría hacia el altar mayor de la fe salteña.
No hay cansancio que detenga a un corazón que camina por convicción, por agradecimiento, por promesa o por simple entrega.
Es un viaje emocionante, que conmueve al más indiferente. Porque cada peregrino carga en su mochila no solo agua y abrigo, sino también historias de vida, súplicas, dolores y esperanzas que se funden en un solo grito silencioso de fe:
“¡Señor y Virgen del Milagro, aquí estamos para servirte!”
En lo personal, este año no pude cumplir con la peregrinación. Y entiendo que por algo es, porque los designios de Dios siempre tienen un propósito. Pero aun desde aquí, con la mirada puesta en esos caminos de fe, mi corazón se une al de cada peregrino.
Porque más allá de la distancia, sigo diciendo con fuerza: aquí estoy para servirte, Señor y Virgen del Milagro.
Las rutas hablan, y lo que dicen es eterno: en Salta, la fe camina.



Qué implica este entendimiento que la Casa Blanca anunció junto al presidente Javier Milei.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

El Gobierno evalúa una reforma profunda que podría eliminar el Monotributo y modificar Ganancias, autónomos y el régimen laboral. Las medidas apuntan a “formalizar” la economía, pero encendieron la alarma entre millones de trabajadores.

La investigación por una serie de estafas en un corralón de Güemes que afectó a 53 personas que declararon haber pagado materiales que nunca recibieron y, tras el cierre repentino del local, padre e hijo desaparecieron. Uno fue detenido en un camping de La Caldera; el otro continúa prófugo.

Franco Valdez e soriundo de Tucumán, tenía 29 años y fue encontrado sin vida en una finca durante esta mañana.

