
Con el voto a la vuelta de la esquina, el dólar vuelve a marcar el pulso de la economía y las decisiones del día a día.

Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.
Opinión11/09/2025 Nowhereman
Cada año, las rutas de nuestra querida Salta se transforman en un inmenso testimonio de fe.
Son caminos que se visten de esperanza, donde el paso firme de los peregrinos del Milagro va marcando un sendero de devoción y amor hacia nuestros patronos tutelares, el Señor y la Virgen del Milagro.


Cada vehículo que transita por esas rutas se encuentra con una postal inolvidable: hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores, todos unidos por una misma causa, caminando con sacrificio y alegría hacia el altar mayor de la fe salteña.
No hay cansancio que detenga a un corazón que camina por convicción, por agradecimiento, por promesa o por simple entrega.
Es un viaje emocionante, que conmueve al más indiferente. Porque cada peregrino carga en su mochila no solo agua y abrigo, sino también historias de vida, súplicas, dolores y esperanzas que se funden en un solo grito silencioso de fe:
“¡Señor y Virgen del Milagro, aquí estamos para servirte!”
En lo personal, este año no pude cumplir con la peregrinación. Y entiendo que por algo es, porque los designios de Dios siempre tienen un propósito. Pero aun desde aquí, con la mirada puesta en esos caminos de fe, mi corazón se une al de cada peregrino.
Porque más allá de la distancia, sigo diciendo con fuerza: aquí estoy para servirte, Señor y Virgen del Milagro.
Las rutas hablan, y lo que dicen es eterno: en Salta, la fe camina.

Con el voto a la vuelta de la esquina, el dólar vuelve a marcar el pulso de la economía y las decisiones del día a día.

En el Día Mundial de la Salud Mental, Fernando Serrano Urdanibia advierte sobre la urgencia de reconocer y atender los problemas psicológicos con la misma seriedad que los físicos. El psicólogo subraya que minimizar el malestar emocional perpetúa estigmas que dificultan la prevención y el tratamiento oportuno.

Porqué los intendentes apoyan masivamente al frente del gobernador Sáenz, Primero los Salteños | Editorial

El diputado electo por Anta, Gerardo Orellana, destacó su apoyo al gobernador Gustavo Sáenz en las elecciones nacionales y llamó a los dirigentes del departamento a “ponerse el poncho” y trabajar en unidad durante los últimos días de campaña.

En Metán, un grupo de policías finalizó un exigente curso de manejo de escopetas, donde fueron evaluados física, mental y tácticamente. Solo 11 de los 30 participantes completaron la capacitación, entre ellos la oficial Agustina Córdoba, única mujer en culminar, destacándose por su desempeño y compromiso con la seguridad ciudadana.

Un hombre fue arrestado tras ser denunciado por amenazas con un arma de fuego. En su casa encontraron una pistola y más de 50 cartuchos. Actuó la Brigada de Investigaciones y la Fiscalía Penal de la zona.

Este viernes el fútbol regional no es sólo una fecha más del torneo: es un cruce entre dos equipos que arrancaron bien, que tienen hambre y que saben que el que gana se lleva ventaja importante en la tabla.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

