
Operativo en El Tunal: rescatan a un animal silvestre y sancionan a vecinos
Según informaron medios locales, un gato moro fue asistido y liberado a su hábitat natural.
El asesor de La Libertad Avanza declaró ante el fiscal Franco Picardi y ratificó que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad le mencionó “coimas”, aunque se desligó de los audios filtrados que detonaron el escándalo.
Actualidad12/09/2025Fernando Cerimedo, consultor y asesor cercano a Javier Milei, declaró este jueves por la noche en Comodoro Py ante el fiscal Franco Picardi en la causa que investiga presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En su testimonio, Cerimedo confirmó que Diego Spagnuolo, exdirector del organismo, le habló de “hechos de corrupción” y “coimas”. Sin embargo, negó haber sido él quien grabó y filtró las conversaciones que expusieron el caso.
El asesor libertario aclaró que nunca se reunió con Spagnuolo en una confitería —como se escucha en los audios— y sostuvo que no tenía razones para divulgar ese material: “Yo tuve un diario que bancó al Gobierno, me cargué la campaña al hombro. ¿Para qué voy a tirar esa bomba?”, declaró.
Cerimedo reconoció que fue el propio presidente Milei quien lo presentó con Spagnuolo, con quien mantenía un vínculo político, y que el exfuncionario le solía hablar de internas y manejos en ANDIS.
La investigación busca determinar si existió un circuito de sobornos entre Spagnuolo y la droguería Suizo Argentina, de la familia Kovalivker. La defensa de estos empresarios pidió la nulidad de la causa por basarse en una grabación “ilícita”.
El secreto de sumario vence la próxima semana y en ese marco Spagnuolo evalúa convertirse en “imputado colaborador” para mejorar su situación judicial y aportar información que podría comprometer a funcionarios de mayor jerarquía.
Según informaron medios locales, un gato moro fue asistido y liberado a su hábitat natural.
Un joven falleció esta mañana tras resultar gravemente herido en un accidente de tránsito ocurrido el pasado sábado, alrededor de las 17:00, en el camino que conduce a Las Termas de Rosario de la Frontera.
En una entrevista televisiva, el diputado libertario evitó responder en reiteradas ocasiones sobre la acusación de Juan Grabois que lo vincula con el empresario argentino detenido por lavado de dinero del narcotráfico. Admitió que usó un avión y una camioneta de Machado durante la campaña 2019.
La operación, realizada por problemas intestinales que arrastraba desde hace tiempo, mantiene al legislador en reposo, mientras sigue en contacto con su equipo de trabajo y se prepara para retomar sus funciones legislativas en los próximos días.
La diputada nacional Emilia Orozco quedó en el centro de la polémica tras afirmar que “los pobres no entienden de macroeconomía”, una declaración que generó críticas y repudio en distintos sectores.
El pago de sueldos de septiembre 2025 en Salta comenzará el 1 de octubre con Salud y Seguridad, y seguirá con Educación y el resto de la administración pública.
El presidente autorizó por DNU la llegada de efectivos norteamericanos para el ejercicio “TRIDENTE” en bases navales argentinas. La oposición cuestiona la medida por inconstitucional y advierte sobre un “canje de soberanía”.
Alumnos, docentes y autoridades fueron protagonistas de un acto sin precedentes en la ciudad: la solemne despedida de una bandera de flameo que, tras años de acompañar ceremonias escolares, fue devuelta a la tierra en una ceremonia histórica.