
Temblor con epicentro cerca de Trancas fue sentido por varios salteños
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
Actualidad17/09/2025El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) dispuso que los médicos de cabecera podrán atender a cada afiliado únicamente una vez por mes. Según lo establece la nueva resolución, las consultas adicionales dentro de ese mismo período no serán reconocidas por el organismo.
La medida fue comunicada desde la sede central en Buenos Aires hacia las distintas delegaciones del interior del país y ya comenzó a generar preocupación en torno a la atención de los adultos mayores, principal franja que requiere controles médicos frecuentes.
En relación con esta disposición, el cardiólogo Bernardo Biella expresó su rechazo y explicó los alcances prácticos de la normativa. “Si un paciente contrae una neumonía y su médico de cabecera le pide estudios para confirmar el diagnóstico, el enfermo tiene que volver recién al mes siguiente. Doce consultas al año con su médico carecen de toda lógica”, señaló.
Biella también advirtió sobre las consecuencias económicas para los jubilados. “Muchos deben optar entre comer o comprarse los remedios porque les sacaron los medicamentos gratuitos. Ahora, con esta disposición, a los médicos solo les van a reconocer la primera consulta del mes y no las subsiguientes”, agregó.
La decisión del PAMI se enmarca en el programa de reducción del gasto público que impulsa el Gobierno nacional y que ya alcanzó a distintos sectores. Cabe recordar que semanas atrás el organismo resolvió dar de baja el convenio con el Hospital Militar, lo que obligó a reubicar a varios pacientes en otras instituciones.
En la actualidad, familiares de afiliados y profesionales de la salud expresan inquietud ante las limitaciones que impone esta resolución y advierten que la medida podría profundizar las dificultades que ya atraviesan los jubilados para acceder a una atención médica regular y oportuna.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El operativo, que recorre los distintos sectores de la ciudad, combina la vacunación con un registro detallado de cada mascota, garantizando cobertura total y promoviendo la tenencia responsable.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.