
Aspirantes de Bomberos Voluntarios de Anta se capacitaron en técnica grupal
Aspirantes de Bomberos Voluntarios de JVG participaron de una jornada de capacitación técnica y trabajo en equipo en el cuartel “8 de Agosto”.
En un acto encabezado por el gobernador Sáenz, 250 familias de la Capital salteña recibieron la escritura de sus viviendas, consolidando la seguridad jurídica de sus hogares. La gestión provincial ya alcanzó más de 6.500 escrituras entregadas en toda la provincia, bajo un criterio federal que busca garantizar tranquilidad y propiedad a las familias de Salta.
Actualidad22/09/2025En un acto realizado en la Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó la entrega de escrituras a 250 familias de la Capital salteña, consolidando su acceso legal a la propiedad de sus viviendas. Durante la ceremonia, el mandatario recordó que en el marco de su gestión se han entregado más de 6.500 escrituras en toda la provincia, siguiendo un criterio federal que abarca tanto la Capital como distintas localidades del interior.
“Estamos cumpliendo con el compromiso de dar seguridad y tranquilidad a las familias respecto de su techo propio”, expresó Sáenz, al tiempo que destacó la labor de los equipos de trabajo que, con coordinación entre diferentes áreas del Estado, hicieron posible la entrega tras años de espera.
El gobernador recordó la Ley 8.245, impulsada durante su gestión, como un instrumento fundamental que garantiza no solo la titularidad de la vivienda, sino también la protección de la propiedad como bien de familia, asegurando así un respaldo legal frente a cualquier eventualidad.
Sáenz subrayó la relevancia de estas políticas públicas, especialmente en contextos económicos y sociales complejos, y se comprometió a mantener la continuidad de las acciones: “Hoy hacemos justicia con muchas familias y seguiremos trabajando para que cada hogar tenga la tranquilidad que merece”.
Por su parte, la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Laura Caballero, señaló que las escrituras entregadas significan un paso concreto para llevar seguridad jurídica a los hogares, y destacó que actualmente se encuentran en ejecución cerca de 2.500 viviendas en distintos municipios de la provincia, combinando recursos nacionales y provinciales. “Estamos presentes en cada rincón de Salta, respondiendo a la necesidad de las familias con planificación y gestión directa”, indicó Caballero.
Entre los barrios beneficiados con las escrituras entregadas hoy se encuentran El Huaico, Limache, Finca Valdivia, Finca Independencia, Los Lapachos, San Francisco, Santa Ana, Los Ceibos, Los Tarcos, Juan Pablo II, El Portal de Güemes, Parque Belgrano, Sanidad y Santa Cecilia.
Dolores Magro, vecina del barrio El Huaico, expresó su agradecimiento: “Después de muchos años de espera, podemos transformar nuestra vivienda en un hogar con la tranquilidad de tener la escritura”.
A la ceremonia asistieron también el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, y los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; y Salud, Federico Mangione, entre otras autoridades provinciales.
Con esta entrega, la gestión provincial consolida la regularización dominial en Salta, fortaleciendo la seguridad jurídica de las familias y asegurando que los hogares de la provincia cuenten con la titularidad formal de sus propiedades, un paso clave para la estabilidad social y la planificación urbana.
Aspirantes de Bomberos Voluntarios de JVG participaron de una jornada de capacitación técnica y trabajo en equipo en el cuartel “8 de Agosto”.
La medida regirá hasta el 31 de diciembre de 2025 y alcanza al servicio impropio del área metropolitana y de la provincia.
El diputado provincial Bernardo Biella, candidato a diputado nacional por el frente Primero los Salteños, advirtió sobre el deterioro del sistema de salud y aseguró que su experiencia médica lo impulsa a defender a Salta desde una mirada más humana y práctica.
Durante una conferencia de prensa, los fiscales que intervienen en la causa confirmaron que el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro fue hallado a unos 800 metros del foco del incendio que se inició el jueves en el cerro Elefante.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Durante un operativo conjunto entre la Policía y Tránsito Municipal, fueron secuestradas motocicletas por infracciones a la Ley de Tránsito y automóviles cuyos conductores dieron positivo en los test de alcoholemia realizados en distintos puntos de Metán.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.