
El hospital San Bernardo participó en investigaciones internacionales sobre esclerosis múltiple
Tres estudios desarrollados por el Servicio de Neurología del hospital fueron publicados en revistas científicas de alto prestigio internacional.
El hospital público de Rosario de la Frontera logró actuar en tiempo récord y brindó atención vital a una paciente de 83 años que sufrió un ACV, demostrando la capacidad y profesionalismo de su equipo médico.
Salud27/09/2025El Hospital Melchora de Figueroa, en Rosario de la Frontera, llevó a cabo con éxito su primer tratamiento de trombólisis en una paciente de 83 años afectada por un Accidente Cerebrovascular (ACV) Isquémico.
El procedimiento se produjo en el marco de la finalización de la capacitación para su incorporación a la Red de Tele-ACV del Ministerio de Salud Pública. La paciente ingresó a la guardia presentando déficit motor en hemicuerpo izquierdo, dificultad para hablar y pérdida parcial de visión, con síntomas de inicio reciente.
El equipo médico, bajo la supervisión de la Dra. Gabriela Orzusa, activó de inmediato el protocolo de emergencia. La Tomografía Axial Computarizada descartó hemorragia cerebral, lo que permitió la aplicación del tratamiento trombolítico a los 50 minutos de su ingreso. Actualmente, la paciente se encuentra estable y en observación en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Miguel Astudillo, gerente general del hospital, subrayó que “esta intervención confirma la preparación y capacidad técnica del personal. Actuar con rapidez y precisión permitió ofrecer a la paciente la mejor posibilidad de recuperación y reduce las secuelas del ACV”.
Con esta acción, el Hospital Melchora de Figueroa se incorpora a los cinco establecimientos provinciales capaces de realizar tratamientos trombolíticos, ampliando la cobertura y fortaleciendo la Red de Tele-ACV. La capacitación del personal estuvo a cargo de Gabriela Orzusa y Erika Torres, con el objetivo de que hospitales sin guardia de neurología puedan ofrecer atención especializada a distancia, conectándose con la guardia central del Hospital San Bernardo.
Este procedimiento demuestra la eficacia de la formación profesional y la organización en emergencias médicas, asegurando atención de calidad a pacientes de la provincia.
Tres estudios desarrollados por el Servicio de Neurología del hospital fueron publicados en revistas científicas de alto prestigio internacional.
El Hospital Santa Teresa de El Tala incorporó camas ortopédicas y equipos médicos nuevos para mejorar la atención y el confort de los pacientes, según informó su gerente, Dr. Raúl Aparicio.
El Hospital del Carmen participó en Pintó Primavera, brindando consejería, controles de salud y promoción de hábitos saludables para adolescentes, jóvenes y familias.
Billy Vigar, falleció luego de haber permanecido internado en coma inducido a causa de una lesión cerebral.
El misterioso cilindro metálico hallado en un campo de Puerto Tirol, Chaco, que podría tratarse de restos de basura espacial.
Las 24 jóvenes que representan a distintas provincias competirán en Jujuy por el título de Representante Nacional de los Estudiantes 2025.
Efectivos de la Comisaría 2 de El Galpón recuperaron una motocicleta sustraída en Las Lajitas, hallada abandonada entre la vegetación de la Ruta Nacional 16 tras un operativo conjunto con la Dirección del Distrito de Prevención N°9.
Ayer, en Metán y zonas cercanas, la seguridad vial controló más de 90 vehículos y detectó 41 infracciones, principalmente por falta de casco, cinturón o documentación, reforzando la prevención de accidentes y el respeto a las normas de tránsito.