
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El hospital público de Rosario de la Frontera logró actuar en tiempo récord y brindó atención vital a una paciente de 83 años que sufrió un ACV, demostrando la capacidad y profesionalismo de su equipo médico.
Salud27/09/2025
Xiomara Díaz
El Hospital Melchora de Figueroa, en Rosario de la Frontera, llevó a cabo con éxito su primer tratamiento de trombólisis en una paciente de 83 años afectada por un Accidente Cerebrovascular (ACV) Isquémico.


El procedimiento se produjo en el marco de la finalización de la capacitación para su incorporación a la Red de Tele-ACV del Ministerio de Salud Pública. La paciente ingresó a la guardia presentando déficit motor en hemicuerpo izquierdo, dificultad para hablar y pérdida parcial de visión, con síntomas de inicio reciente.
El equipo médico, bajo la supervisión de la Dra. Gabriela Orzusa, activó de inmediato el protocolo de emergencia. La Tomografía Axial Computarizada descartó hemorragia cerebral, lo que permitió la aplicación del tratamiento trombolítico a los 50 minutos de su ingreso. Actualmente, la paciente se encuentra estable y en observación en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Miguel Astudillo, gerente general del hospital, subrayó que “esta intervención confirma la preparación y capacidad técnica del personal. Actuar con rapidez y precisión permitió ofrecer a la paciente la mejor posibilidad de recuperación y reduce las secuelas del ACV”.

Con esta acción, el Hospital Melchora de Figueroa se incorpora a los cinco establecimientos provinciales capaces de realizar tratamientos trombolíticos, ampliando la cobertura y fortaleciendo la Red de Tele-ACV. La capacitación del personal estuvo a cargo de Gabriela Orzusa y Erika Torres, con el objetivo de que hospitales sin guardia de neurología puedan ofrecer atención especializada a distancia, conectándose con la guardia central del Hospital San Bernardo.
Este procedimiento demuestra la eficacia de la formación profesional y la organización en emergencias médicas, asegurando atención de calidad a pacientes de la provincia.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

