
Metán: promueven el emprendedurismo con múltiples talleres gratuitos en el NIDO
El NIDO de Metán dicta talleres gratuitos, entre ellos cerámica sin horno, para aprender oficios y fomentar el emprendedurismo local.
La Federación de Bomberos Voluntarios de Salta dictó en Metán un curso avanzado de socorrismo, uniendo esfuerzos con Defensa Civil y preparando a los voluntarios para actuar con eficiencia y profesionalismo en todo tipo de emergencias.
Sociedad29/09/2025La seguridad ciudadana demanda preparación constante y coordinación entre los distintos organismos que intervienen en emergencias. En este contexto, la capacitación de los bomberos voluntarios resulta esencial para asegurar respuestas rápidas, efectivas y seguras frente a accidentes, siniestros o cualquier contingencia que afecte a la comunidad.
En consonancia con esta premisa, la ciudad de Metán recibió la visita de Manuel Calú, referente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Salta, quien encabezó una jornada de formación avanzada en socorrismo destinada a bomberos locales y personal de Defensa Civil. Calú, oriundo del departamento General Güemes y director de capacitaciones de la Federación, destacó la labor de la entidad provincial, que nuclea a 35 cuarteles y más de 1.200 voluntarios entre hombres y mujeres.
La Federación Salteña, creada en el año 2000 y presidida por Emanuel Gutiérrez, actual titular del Consejo Nacional de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, tiene como misión principal brindar apoyo, asistencia y formación profesional a los cuerpos locales. “Represento a la escuela de nuestra federación, y su consigna es capacitar al bombero y dotarlo de profesionalismo para atender emergencias en todo el territorio provincial”, afirmó Calú, quien suma 32 años de trayectoria en el sistema y heredó la vocación de servicio de su padre, fundador del cuartel de General Güemes.
La jornada en Metán estuvo centrada en Socorrismo Nivel II, una capacitación que requiere haber aprobado previamente el primer nivel en instancia virtual. El objetivo de este curso avanzado es seleccionar a los mejores bomberos para que accedan a la Academia Nacional de Bomberos, y puedan luego desempeñarse como instructores en distintos puntos del país. Para ello, participaron instructores de San Juan, Misiones, Santa Fe y el representante nacional salteño Fabián Guzmán.
El curso se desarrolló durante dos días: la primera jornada fue teórica, en el SUM del Complejo Deportivo, y la segunda práctica, en el predio del mismo complejo, donde se realizaron simulaciones de control de hemorragias, inmovilización y extracción de personas de vehículos. “Se aplican maniobras que incluso un ciudadano común podría ejecutar en un accidente, siempre tomando las precauciones necesarias para no causar más daño y salvar vidas”, explicó Calú.
Además, se buscó articular el trabajo entre bomberos voluntarios y Defensa Civil, unificando protocolos de actuación en toda la provincia. La Federación trabaja actualmente en regional norte, centro y sur, con planes de certificación de brigadas de rescate y cursos semanales en distintos puntos de Salta.
El referente agradeció a la Municipalidad de Metán, al intendente José María Issa y al cuerpo de concejales por la colaboración en la logística y destacó que la ciudad cuenta con personal altamente capacitado tanto en bomberos voluntarios como en Defensa Civil, garantizando estándares de seguridad y respuesta en emergencias para toda la comunidad.
El NIDO de Metán dicta talleres gratuitos, entre ellos cerámica sin horno, para aprender oficios y fomentar el emprendedurismo local.
Desde su apertura en diciembre pasado, la Fábrica Municipal de Salta recibe cada mes a más personas que acceden de forma gratuita a máquinas, herramientas y capacitación para impulsar su trabajo.
Con una masiva participación de docentes, vecinos y personal de distintas instituciones, se desarrolló en el Salón Cultural de Las Lajitas el curso de RCP y Primeros Auxilios con puntaje docente, una iniciativa impulsada por el Dr. Bernardo Biella.
Billy Vigar, falleció luego de haber permanecido internado en coma inducido a causa de una lesión cerebral.
La Administración de Recaudación y Control (ARCA) anticipó a la población el monto límite para las transferencias bancarias y acreditaciones que serán informadas a partir de octubre de 2025.
Durante un control sanitario, la Policía Rural y Bromatología detectaron en una carnicería de Campo Quijano más de 20 kilos de carne bovina y porcina en estado de descomposición, lo que derivó en el decomiso y la clausura preventiva del local.
Tras la difusión de una portada de un semanario capitalino que lo vinculó a la causa por las llamadas “pensiones truchas”, el diputado electo Gerardo Orellana aclaró públicamente que no tiene ninguna vinculación con los allanamientos realizados en El Quebrachal y Joaquín V. González. En plena campaña electoral, su descargo en redes sociales desató una ola de apoyo y muestras de afecto de vecinos y pacientes, que defendieron su trayectoria como médico y hombre de bien.
La empresa reafirmó su compromiso con la comunidad educativa durante la Cena del Día del Profesor, con premios, tarjetas exclusivas y su Crédito PH como protagonistas.