
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

La Federación de Bomberos Voluntarios de Salta dictó en Metán un curso avanzado de socorrismo, uniendo esfuerzos con Defensa Civil y preparando a los voluntarios para actuar con eficiencia y profesionalismo en todo tipo de emergencias.
Sociedad29/09/2025
Xiomara Díaz
La seguridad ciudadana demanda preparación constante y coordinación entre los distintos organismos que intervienen en emergencias. En este contexto, la capacitación de los bomberos voluntarios resulta esencial para asegurar respuestas rápidas, efectivas y seguras frente a accidentes, siniestros o cualquier contingencia que afecte a la comunidad.


En consonancia con esta premisa, la ciudad de Metán recibió la visita de Manuel Calú, referente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Salta, quien encabezó una jornada de formación avanzada en socorrismo destinada a bomberos locales y personal de Defensa Civil. Calú, oriundo del departamento General Güemes y director de capacitaciones de la Federación, destacó la labor de la entidad provincial, que nuclea a 35 cuarteles y más de 1.200 voluntarios entre hombres y mujeres.

La Federación Salteña, creada en el año 2000 y presidida por Emanuel Gutiérrez, actual titular del Consejo Nacional de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, tiene como misión principal brindar apoyo, asistencia y formación profesional a los cuerpos locales. “Represento a la escuela de nuestra federación, y su consigna es capacitar al bombero y dotarlo de profesionalismo para atender emergencias en todo el territorio provincial”, afirmó Calú, quien suma 32 años de trayectoria en el sistema y heredó la vocación de servicio de su padre, fundador del cuartel de General Güemes.

La jornada en Metán estuvo centrada en Socorrismo Nivel II, una capacitación que requiere haber aprobado previamente el primer nivel en instancia virtual. El objetivo de este curso avanzado es seleccionar a los mejores bomberos para que accedan a la Academia Nacional de Bomberos, y puedan luego desempeñarse como instructores en distintos puntos del país. Para ello, participaron instructores de San Juan, Misiones, Santa Fe y el representante nacional salteño Fabián Guzmán.
El curso se desarrolló durante dos días: la primera jornada fue teórica, en el SUM del Complejo Deportivo, y la segunda práctica, en el predio del mismo complejo, donde se realizaron simulaciones de control de hemorragias, inmovilización y extracción de personas de vehículos. “Se aplican maniobras que incluso un ciudadano común podría ejecutar en un accidente, siempre tomando las precauciones necesarias para no causar más daño y salvar vidas”, explicó Calú.

Además, se buscó articular el trabajo entre bomberos voluntarios y Defensa Civil, unificando protocolos de actuación en toda la provincia. La Federación trabaja actualmente en regional norte, centro y sur, con planes de certificación de brigadas de rescate y cursos semanales en distintos puntos de Salta.
El referente agradeció a la Municipalidad de Metán, al intendente José María Issa y al cuerpo de concejales por la colaboración en la logística y destacó que la ciudad cuenta con personal altamente capacitado tanto en bomberos voluntarios como en Defensa Civil, garantizando estándares de seguridad y respuesta en emergencias para toda la comunidad.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda dieron a conocer los futbolistas que formarán parte del trascendental partido que se jugará este domingo desde las 16:30 en La Bombonera.

El reciente bloqueo de la plataforma de videojuegos Roblox en las escuelas porteñas, decidido por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires tras una denuncia por un presunto caso de grooming, reavivó el debate sobre los límites y desafíos del uso de la tecnología en la infancia y adolescencia.

