
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública de Salta puso en marcha la campaña de verano 2025, destinada a prevenir y controlar las enfermedades estacionales que afectan especialmente a niños, adultos mayores y sectores vulnerables de la provincia.
Salud01/10/2025
Por Expresión del Sur
En Salta, el Ministerio de Salud Pública presentó la campaña de verano 2025, orientada a fortalecer la vigilancia, prevención y tratamiento de las patologías más frecuentes durante la temporada estival en la provincia. La actividad se desarrolló en el Centro de Convenciones de la ciudad y reunió a gerentes y equipos de conducción de hospitales de distintas jurisdicciones.


El objetivo principal de la campaña es anticipar y mitigar los efectos de enfermedades como gastroenteritis aguda, deshidratación, dengue, salmonelosis y patologías vinculadas a la exposición a altas temperaturas. Además, se incluyeron estrategias de prevención de parasitosis, promoción de la potabilización del agua y control del calendario de vacunación.

Durante la presentación, se destacó la coordinación entre los distintos niveles de la salud pública y la implementación de medidas territoriales, especialmente en zonas con mayor vulnerabilidad. Entre ellas, se mencionaron operativos de atención integral, controles nutricionales en niños con bajo peso, captación de embarazadas y distribución de recursos esenciales, como pastillas potabilizadoras de agua y alimentos terapéuticos.
La campaña también prevé el seguimiento epidemiológico a través de herramientas digitales, con el objetivo de registrar y monitorear casos de dengue y otras enfermedades estacionales. En paralelo, se reforzarán programas como las “escuelas centinelas”, que permiten un abordaje temprano de patologías comunes en la población infantil.

Según fuentes del sector sanitario, la iniciativa busca garantizar la respuesta rápida de los hospitales y centros de salud ante posibles brotes, evitando que la llegada del verano incremente la presión sobre el sistema sanitario provincial. La campaña continuará con jornadas técnicas y capacitaciones dirigidas a los equipos de salud de toda la provincia.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El joven de 31 años, oriundo de Talavera, fue ordenado sacerdote en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y hubo un político funcionario que posteó un saludo afectuoso

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días nublados y con temperaturas templadas. Las lluvias podrían regresar a mediados de semana, aunque el sol volvería el sábado.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre calle San Martín. El video del enfrentamiento se viralizó en las redes y generó preocupación por los desmanes nocturnos.

Los paquetes hallados en el campo llevaban el mismo sello que un cargamento de 1,6 toneladas secuestrado en México en 2022. Las sospechas apuntan a una red que opera entre Bolivia y el sur de Salta.

