Camacho: "el pacto Todos por Salta es una herramienta para defender a los salteños”

El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, destacó la firma del acuerdo encabezado por Gustavo Sáenz junto a gremios, cámaras empresarias y colegios profesionales. Remarcó que el objetivo es reclamar lo que corresponde frente a la Nación.

Sociedad01/10/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Camacho
Sergio Camacho

Este martes se concretó la firma del Pacto “Todos por Salta”, un documento encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz y acompañado por representantes de gremios, cámaras empresarias, colegios profesionales y diversos sectores de la sociedad civil. La iniciativa busca consolidar una posición unificada en defensa de los intereses de la provincia frente al Gobierno nacional.

En declaraciones a FM Profesional, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, sostuvo que el pacto “es una ratificación de lo que fueron años anteriores: el acompañamiento de las fuerzas vivas de Salta a la posición del gobernador en reclamar lo que nos corresponde, sin importar quién gobierne en Nación”.

SáenzSáenz supervisó la reconstrucción de Ruta 50: "La gente no puede seguir esperando"

Camacho señaló que, pese a los compromisos asumidos en 2024 por el entonces jefe de Gabinete, muchas obras estratégicas para la provincia permanecen paralizadas. “Dejaron abandonadas 2000 viviendas, y salvo algunos pocos proyectos, nada se ha reiniciado. Esto muestra que el gobernador se planta para defender a los salteños frente a cualquier gobierno nacional”, remarcó.

Pacto Todos por Salta

Entre los ejemplos, destacó el caso de la planta de líquidos cloacales de Cafayate: “El gobernador denunció públicamente el escaso avance y, casualmente, al día siguiente la empresa informó que había cobrado el certificado de Nación. No debería ser necesario reclamar de esa manera; lo que se firma debe cumplirse con la palabra empeñada”, subrayó.

Con la rúbrica de este documento, el Gobierno provincial busca enviar un mensaje de unidad política y social, fortaleciendo el reclamo de Salta por las obras y recursos que le corresponden.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Obrero construcción

Construcción en crisis: caída del 50% en la actividad y pérdida de empleo en Salta

Por Expresión del Sur
Actualidad20/10/2025

El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.