
Salta: equipan a inspectores de tránsito con cámaras para transparentar controles
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La final del certamen se llevó a cabo el pasado martes en el Distrito Cultural "Dino" Saluzzi, dónde se eligieron a los tres mejores proyectos de los 18 presentados. El certamen fue organizado por la Municipalidad junto al Ministerio de Educación de la Provincia.
Ciencia y Tecnología02/10/2025Con la participación de estudiantes de distintas instituciones educativas, ayer se llevó a cabo la final del certamen «Innovadores del futuro», organizado por la Municipalidad junto al Ministerio de Educación de la Provincia.
El acto se realizó en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, con la presencia del intendente, Emiliano Durand, y la ministra de Educación de la Provincia, Cristina Fiore, docentes y alumnos.
En la oportunidad, fueron seleccionados los tres mejores proyectos, entre los 18 presentados por estudiantes de diferentes escuelas de la ciudad.
Al respecto, Claudia Vilte, Coordinadora General de la Escuela de Emprendedores, sostuvo que “finalizó un programa que fomentó el esfuerzo, la creatividad y el espíritu emprendedor de cientos de estudiantes, quienes, durante esta segunda edición, han logrado transformar sus ideas en proyectos concretos y sostenibles en el tiempo”.
Asimismo, la funcionaria indicó que » en la Escuela de Emprendedores estamos convencidos de que el aprendizaje brinda a los jóvenes las herramientas necesarias para crecer, tomar decisiones y construir un futuro mejor. Les permite descubrir sus talentos y prepararse para los desafíos de la vida”.
Cabe destacar además, que desde que se lanzó la competencia, los participantes recibieron diferentes capacitaciones sobre comercialización, marketing, edición de videos, cálculo de costos, etc.
1° Premio:
Escuela Técnica N° 3137 Martina Silva de Gurruchaga
Proyecto: “E NOVA”, la iniciativa consiste en el diseño, fabricación y comercialización de una lámpara solar ecológica y portátil.
2° Premio
Escuela Técnica N° 3117, Maestro Daniel Oscar Reyes
Proyecto: “SECURITY BAG”, consistente en un sistema electrónico de seguridad portátil, diseñado para detectar la apertura no autorizada de mochilas o bolsos.
3° Premio
Escuela Técnica N° 3122 » Gral Martín Miguel de Güemes»
Proyecto: “TACTO SEGURO”, un sistema de etiquetado táctil en Braille, mediante impresión 3D con material PLA biodegradable, que se adapta a envases de insecticidas y otros productos químicos de uso doméstico.
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Oficina de Firma Digital gestionó certificaciones para responsables de instituciones sociales y comunitarias, agrupaciones locales y organizaciones privadas y empresariales. La actividad se llevó a cabo en el CECaM.
Tres alumnas de la Escuela San Leonardo Murialdo representarán a Rosario de la Frontera en la competencia nacional de robótica, tras obtener el segundo puesto en la instancia provincial con su proyecto “Semáforo Inteligente”, orientado a mejorar la seguridad vial en el entorno escolar.
La operación, realizada por problemas intestinales que arrastraba desde hace tiempo, mantiene al legislador en reposo, mientras sigue en contacto con su equipo de trabajo y se prepara para retomar sus funciones legislativas en los próximos días.
La diputada nacional Emilia Orozco quedó en el centro de la polémica tras afirmar que “los pobres no entienden de macroeconomía”, una declaración que generó críticas y repudio en distintos sectores.
El pago de sueldos de septiembre 2025 en Salta comenzará el 1 de octubre con Salud y Seguridad, y seguirá con Educación y el resto de la administración pública.
La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa presentada por Gustavo Dantur. La medida busca garantizar que los subsidios se destinen a la alimentación, salud y educación de los niños. Ahora deberá ser tratada en el Senado.
El presidente autorizó por DNU la llegada de efectivos norteamericanos para el ejercicio “TRIDENTE” en bases navales argentinas. La oposición cuestiona la medida por inconstitucional y advierte sobre un “canje de soberanía”.