
Salta: en lo que va del año se registraron más de 370 casos de varicela
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El Hospital Del Carmen trasladará el servicio de pediatría a la nueva unidad de terapia intensiva y neonatología. Además, se refuncionalizará el Centro de Salud San Cayetano de Metán.
Salud03/10/2025El Hospital Del Carmen de Metán pondrá en marcha su unidad de terapia intensiva neonatal, lo que permitirá el traslado del servicio de pediatría a este nuevo espacio especializado.
Durante su visita al nosocomio, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, supervisó el funcionamiento del hospital y dialogó con el personal de salud. También recorrió el Centro de Salud Juan Domingo Perón, en barrio Crespón, donde mantuvo un encuentro con los agentes sanitarios del Área Operativa 19.
En la oportunidad, el ministro anunció además que en las próximas semanas se avanzará con la refuncionalización del Centro de Salud San Cayetano, a partir de trabajos de reparación edilicia.
Mangione, destacó que se va a poner en funcionamiento la terapia intensiva y a trasladar el servicio de pediatría a esta unidad de neonatología. "Lo cual constituye un avance sanitario fundamental para los vecinos de la zona. Continuamos cumpliendo con lo marcado por el gobernador Gustavo Sáenz, de garantizar salud federal e igualitaria en cada punto de Salta".
Finalmente, el gerente del hospital, Pedro Samsón, informó que en el transcurso de la semana se incorporarán cuatro camas más de terapia intensiva, lo que permitirá que Metán cuente con un total de ocho.
“Esto nos permitirá mejorar la calidad de atención, ampliar la oferta sanitaria en el sur de la provincia y reducir el alto índice de derivaciones a Salta Capital y otros hospitales de mayor complejidad. Con el apoyo de la gestión del ministro Mangione y del gobernador Gustavo Sáenz, hemos logrado fortalecer la infraestructura y la monitorización de los pacientes”.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
En la unidad se realizaron 301 mamografías y 41 papanicolaou a lo largo del mes. También se colocaron implantes subdérmicos, se hicieron ecografías y se inocularon vacunas del Calendario Nacional.
Las acciones están enfocadas en prevenir y controlar dengue, chikungunya, zika y el emergente oropouche. La iniciativa busca sostener la drástica reducción de casos (de más de 26 mil a solo 26) mediante una vigilancia epidemiológica y vectorial reforzada, el ordenamiento ambiental con municipios y escuelas, y la adecuación sanitaria de hospitales.
La diputada nacional Emilia Orozco quedó en el centro de la polémica tras afirmar que “los pobres no entienden de macroeconomía”, una declaración que generó críticas y repudio en distintos sectores.
El pago de sueldos de septiembre 2025 en Salta comenzará el 1 de octubre con Salud y Seguridad, y seguirá con Educación y el resto de la administración pública.
Un joven falleció esta mañana tras resultar gravemente herido en un accidente de tránsito ocurrido el pasado sábado, alrededor de las 17:00, en el camino que conduce a Las Termas de Rosario de la Frontera.
El histórico gremialista, de 77 años, deberá iniciar sus trámites jubilatorios tras un decreto del intendente Emiliano Durand, poniendo fin a décadas de influencia sindical.
La intervención se realizó esta tarde en barrio 110 viviendas. Un hombre quedó a disposición de la Justicia. Intervino la fiscalía de la zona.