
Amenazó a su madre y hermana y quedó detenido en Rosario de la Frontera
Un hombre de 35 años fue detenido tras amenazar a su madre y hermana, incumpliendo medidas judiciales y derivando la causa ante la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera.

El chofer Oscar Centeno registró nueve viajes de Roberto Baratta al Grupo Techint en 2008 para retirar “bolsos” con dinero destinados al departamento de los Kirchner. Aunque se investigó a directivos del holding por presuntos sobornos, fueron sobreseídos y no estarán en el juicio que comienza el 6 de noviembre.
Judiciales05/10/2025
José Alberto Coria
Los cuadernos de Oscar Centeno, el chofer que documentó el circuito de presuntas coimas durante el kirchnerismo, también mencionan a uno de los grupos empresariales más poderosos del país: Techint. En las anotaciones correspondientes a 2008, Centeno detalló nueve visitas de Roberto Baratta —ex secretario de Coordinación del Ministerio de Planificación y mano derecha de Julio De Vido— a la sede del holding siderúrgico comandado por Paolo Rocca, donde retiraba “bolsos” o “paquetes” que luego eran entregados en el departamento de los Kirchner en Recoleta.


El 1° de agosto de 2018, en pleno estallido del caso, el juez Claudio Bonadio ordenó allanar las oficinas centrales de Techint. Aunque no hubo detenciones, la Policía Federal secuestró varias cajas de documentación. La noticia causó sorpresa: hasta ese momento, el grupo no figuraba entre los principales implicados en la trama de los cuadernos.
Las notas del chofer mencionaban a dos altos ejecutivos: Héctor Zabaleta y Luis Betnaza, quienes habrían actuado bajo conocimiento del propio Paolo Rocca. Bonadio los imputó por cohecho activo, señalando que las entregas de dinero se hicieron “con la anuencia del director ejecutivo del grupo”. Rocca fue luego beneficiado con la falta de mérito.

En su declaración judicial, Zabaleta admitió los pagos, pero los enmarcó en un “clima extorsivo” impulsado por el kirchnerismo. Según relató, Baratta le exigió dinero con la advertencia de que, de no hacerlo, el Gobierno podría tomar represalias contra las plantas de Siderar y Siderca. Parte de los fondos fueron cambiados a dólares por el financista Ernesto Clarens.
Con el avance de la investigación, los fiscales y la Oficina Anticorrupción consideraron que los pagos de Techint no habrían estado ligados a la obra pública, sino a gestiones diplomáticas del Gobierno argentino ante Hugo Chávez para evitar la nacionalización de Sidor, la filial venezolana del grupo.
Esa línea derivó en un expediente separado, y en agosto de 2021, el juez Julián Ercolini sobreseyó a Betnaza y Zabaleta. Así, los directivos del Grupo Techint quedaron fuera del juicio por los cuadernos de las coimas, que comenzará el próximo 6 de noviembre ante el Tribunal Oral Federal N°7, con exfuncionarios kirchneristas y empresarios acusados de integrar una red de sobornos durante los años de Néstor y Cristina Kirchner.



Un hombre de 35 años fue detenido tras amenazar a su madre y hermana, incumpliendo medidas judiciales y derivando la causa ante la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera.

Un hombre de 41 años quedó con prisión preventiva tras ser acusado de intento de homicidio y abuso sexual contra una mujer en Metán. La medida fue dictada por el juez de garantías, a pedido del fiscal a cargo de la causa.

El Ministerio Público Fiscal investiga una red de maniobras irregulares en el otorgamiento de pensiones por discapacidad. Hay 22 personas bajo la lupa y se realizaron 17 allanamientos en los que se incautaron millones de pesos, documentación y dispositivos electrónicos.

El procedimiento se realizó durante un patrullaje nocturno de la Policía Rural sobre la Ruta Nacional 16. Los uniformados secuestraron dos escopetas, un rifle de aire comprimido, un cuchillo y un ejemplar de pecarí abatido. Interviene la Fiscalía Penal de El Quebrachal.

“Su liderazgo territorial fue decisivo para que Anta no se tiñera de violeta. El intendente logró que Primero los Salteños se impusiera holgadamente en el municipio de Apolinario Saravia

La senadora electa encabezó la celebración en el búnker de su espacio en Salta, tras lograr el 41,7% de los votos en la categoría senadores y el 38,6% en diputados. En su discurso destacó el rol de su equipo, pidió prudencia y confrontó al oficialismo provincial.

El departamento mostró un comportamiento diferenciado en las elecciones legislativas de este domingo. La Libertad Avanza ganó en la categoría senadores, mientras que Primero los Salteños se impuso en diputados en algunas mesas clave, dejando un mensaje de electorado crítico y selectivo.

En la noche de este domingo, se registró un terrible incendio en la Alcaldía de la Ciudad Judicial de Salta, generando un amplio operativo de seguridad en la zona.

