Luego de la renuncia de Espert el oficialismo pedirá reimprimir nuevas boletas

La salida del primer candidato llega a solo 21 días de la elección nacional. Cuáles son los plazos legales y el costo estimado de la reimpresión.

Actualidad05/10/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20251005_211741_(1200_x_675_píxel)

La renuncia de José Luis Espert a su candidatura generó inquietud en el oficialismo, que evalúa solicitar la reimpresión de la Boleta Única de Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires. 

Sin embargo, los plazos legales y administrativos complican que esto ocurra antes del cierre de campaña, previsto para el 24 de octubre a las 8 de la mañana.  

Si esto no se logra, la foto de Espert y su nombre seguirán figurando en la boleta, si es que no se alcanza el tiempo para reemplazarlas. 

Para poder imprimir nuevas boletas, se deberían cumplir varios pasos complejos: primero, la renuncia del candidato debe ser presentada formalmente, aceptada y oficializada por la Justicia Electoral, lo que será tratado a partir de mañana lunes. 

Luego, se debe realizar un "corrimiento" de candidaturas, ajustando los puestos de las listas tras la baja del postulante que encabezaba la nómina.

Una vez completado ese proceso, se debería elaborar un nuevo diseño de boleta y presentarlo en una audiencia conjunta con los apoderados de todas las listas que participan en la elección. 

Solo tras la aprobación formal del diseño se podrían mandar a imprimir las nuevas boletas, que además tendrían que estar listas con tiempo suficiente para que la autoridad electoral las distribuya sin contratiempos.

La reimpresión de la BUP no solo enfrenta un límite temporal, sino que también tendría un costo elevado. Según estimaciones, la impresión de nuevas boletas podría rondar los 7.500 millones de pesos, un gasto que podría generar un debate político y mediático en plena campaña.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
IMG_20251005_164654_(1200_x_675_píxel)

Incautaron un cargamento de 280 kg de cocaína: hay cinco personas detenidas

Por Expresión del Sur
Policiales05/10/2025

En el marco de distintos procedimientos supervisados por el Ministerio de Seguridad Nacional con relación al combate diario contra el narcotráfico en todo el país, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), incautaron más de 280 kilogramos de clorhidrato de cocaína luego de varios operativos en el Gran Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hubo cinco detenidos.