
Capacitación vial y controles estrictos rumbo a las patronales de El Quebrachal
Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

La comunidad participará de una jornada de concientización con charlas, actividades y una caminata simbólica por la vida, impulsada por el municipio junto al hospital local y organizaciones sociales.
Sociedad09/10/2025
Xiomara Díaz
Octubre es, en todo el mundo, el mes dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama. Una fecha que no responde a una moda ni a una consigna pasajera, sino a una necesidad de recordar la importancia de la detección temprana, promover los controles periódicos y sostener, desde cada lugar, una red de acompañamiento que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.


El cáncer de mama continúa siendo una de las principales causas de mortalidad en mujeres, pero también una de las enfermedades con mayor posibilidad de cura cuando se detecta a tiempo. Por eso, la concientización no se limita a un lazo rosa en la solapa; implica hablar del tema, informar, educar y derribar mitos que muchas veces postergan los chequeos preventivos.
En este contexto, la Municipalidad de El Galpón, junto al Hospital San Francisco Solano, la Oficina Comunitaria y VIF de la Comisaría N°2, impulsa una jornada de concientización abierta a toda la comunidad. El encuentro se realizará el viernes 24 de octubre, desde las 18.30 horas, en la Plaza José Ignacio Gorriti, y busca combinar información médica, actividades recreativas y un mensaje de unión frente a una causa que nos involucra a todos.
La propuesta incluirá charlas de profesionales de la salud sobre prevención, diagnóstico y tratamientos actuales; una caminata simbólica por la vida; espacios de contención y testimonios; la participación de la Fundación Vida Quimio con Pelo; música en vivo y sorteos. Se invita a los asistentes a concurrir con una prenda rosa, como emblema de compromiso y apoyo a quienes transitan esta enfermedad.
El acompañamiento de los municipios en este tipo de acciones es importante. No solo porque acercan la información a los vecinos, sino porque fortalecen el vínculo entre la salud pública, las instituciones locales y la sociedad civil. La lucha contra el cáncer de mama no se libra en soledad... es una causa colectiva que exige constancia, empatía y responsabilidad.
Octubre Rosa recuerda que detectar a tiempo el cáncer de mama puede salvar vidas. Participar, informarse o escuchar también ayuda a cuidar la salud. Hablar de esta enfermedad es hablar de comunidad y de vida.



Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente, sino tenés el temor a que te rompan el auto. Esto tiene que acabarse".

La Sección SPERT de Metán desarrolla tareas preventivas poco habituales en la provincia, combinando patrullaje urbano con intervenciones específicas como el traslado de equinos sueltos hacia Caballería.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

