El Galpón se suma a la campaña nacional de prevención del cáncer de mama

La comunidad participará de una jornada de concientización con charlas, actividades y una caminata simbólica por la vida, impulsada por el municipio junto al hospital local y organizaciones sociales.

Sociedad09/10/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Octubre Rosa

Octubre es, en todo el mundo, el mes dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama. Una fecha que no responde a una moda ni a una consigna pasajera, sino a una necesidad de recordar la importancia de la detección temprana, promover los controles periódicos y sostener, desde cada lugar, una red de acompañamiento que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

El cáncer de mama continúa siendo una de las principales causas de mortalidad en mujeres, pero también una de las enfermedades con mayor posibilidad de cura cuando se detecta a tiempo. Por eso, la concientización no se limita a un lazo rosa en la solapa; implica hablar del tema, informar, educar y derribar mitos que muchas veces postergan los chequeos preventivos.

En este contexto, la Municipalidad de El Galpón, junto al Hospital San Francisco Solano, la Oficina Comunitaria y VIF de la Comisaría N°2, impulsa una jornada de concientización abierta a toda la comunidad. El encuentro se realizará el viernes 24 de octubre, desde las 18.30 horas, en la Plaza José Ignacio Gorriti, y busca combinar información médica, actividades recreativas y un mensaje de unión frente a una causa que nos involucra a todos.

La propuesta incluirá charlas de profesionales de la salud sobre prevención, diagnóstico y tratamientos actuales; una caminata simbólica por la vida; espacios de contención y testimonios; la participación de la Fundación Vida Quimio con Pelo; música en vivo y sorteos. Se invita a los asistentes a concurrir con una prenda rosa, como emblema de compromiso y apoyo a quienes transitan esta enfermedad.

El acompañamiento de los municipios en este tipo de acciones es importante. No solo porque acercan la información a los vecinos, sino porque fortalecen el vínculo entre la salud pública, las instituciones locales y la sociedad civil. La lucha contra el cáncer de mama no se libra en soledad... es una causa colectiva que exige constancia, empatía y responsabilidad.

Octubre Rosa recuerda que detectar a tiempo el cáncer de mama puede salvar vidas. Participar, informarse o escuchar también ayuda a cuidar la salud. Hablar de esta enfermedad es hablar de comunidad y de vida.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas