
Refuerzan controles en Aguas Blancas y restringen el cruce informal hacia Bolivia
Solo se permite el paso por el puesto de Migraciones. Bagayeros y pasadores expresan preocupación por la medida.

En plena campaña, el Presidente anunció desde una fábrica en San Nicolás una reforma general del régimen laboral y la eliminación de 20 impuestos. Afirmó que busca “más empleo formal y mejores salarios”.
Actualidad11/10/2025 José Alberto Coria
José Alberto Coria
El presidente Javier Milei encabezó este viernes un acto en la planta de Sidersa, en la ciudad bonaerense de San Nicolás, donde volvió a poner el foco en la economía y las reformas estructurales que planea impulsar tras las elecciones legislativas del 26 de octubre.


En su discurso, el mandatario anunció una “reforma general del régimen laboral”, orientada —según dijo— a “dar flexibilidad” y “terminar con la industria del juicio”. “Queremos más empresas contratando y más trabajadores trabajando, con un marco jurídico claro, que deje de ser un obstáculo. Queremos que no sea necesario contratar un abogado para generar empleo formal”, señaló.
Milei sostuvo que el objetivo es “dinamizar la economía” y que las nuevas reglas apunten a “más puestos de trabajo y mejores salarios”.
Además, adelantó una reforma tributaria con la que se “eliminarán 20 impuestos”, en línea con su plan de reducción del gasto y simplificación fiscal. “Vamos a cortar de cuajo con esta adicción de inventar impuestos”, dijo, confiado en que el próximo Congreso “será más reformista que el actual”.
El Presidente estuvo acompañado por el candidato a diputado Diego Santilli, funcionarios nacionales y referentes libertarios. En un mensaje dirigido a los sectores productivos, Milei también habló de abrir las importaciones, prometiendo una “revolución productiva sin precedentes” al permitir el ingreso de productos de todo el mundo.
Con tono de campaña, cerró su intervención con una arenga a los militantes y empresarios presentes: “No aflojemos. El camino es arduo, pero estamos más cerca que nunca de cambiar el rumbo de manera definitiva”.



Solo se permite el paso por el puesto de Migraciones. Bagayeros y pasadores expresan preocupación por la medida.

El ministro Federico Sturzenegger presentó los ejes de la reforma laboral, enfocada en la formalización del empleo, la revisión de convenios y la reducción de costos laborales.

La Justicia Federal ordenó al PAMI restablecer la cobertura total de medicamentos en todo el país, al hacer lugar a una acción colectiva que denunció restricciones en el acceso al programa “Vivir Mejor”.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

La Justicia Federal ordenó al PAMI restablecer la cobertura total de medicamentos en todo el país, al hacer lugar a una acción colectiva que denunció restricciones en el acceso al programa “Vivir Mejor”.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

La localidad anteña conmemora un nuevo aniversario de su creación, recordando sus orígenes en el “Piquete de Anta” y destacando la evolución que la convirtió en el principal polo sojero de Salta. Habrá actividades culturales, ferias y espectáculos durante toda la jornada.

