Para Flavia Royón, “El futuro de los salteños se define en esta elección”

La candidata a senadora por el frente Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró que las próximas elecciones del 26 de octubre serán decisivas para el futuro de la provincia.

Actualidad17/10/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Royón

En diálogo con Nuevo Diario, Royón destacó la importancia de contar con legisladores “que defiendan a Salta y no respondan a dirigentes nacionales”. “Se van a discutir reformas fundamentales, como la previsional y la impositiva, que pueden afectar directamente a los recursos de las provincias. Si no hay representantes genuinos, se corre el riesgo de entregar el futuro de Salta”, afirmó.

La ex secretaria de Minería y Energía remarcó que Primero los Salteños representa “un proyecto de provincia” que busca alejarse de la polarización nacional. “No queremos ser parte de esta lucha absurda entre Milei y Cristina. La política nacional se convirtió en una pelea estéril que no resuelve los problemas de la gente”, sostuvo.

sáenz y alabiAlabi destacó el acompañamiento provincial en Las Lajitas con más de 200 obras

Una mirada federal sobre las reformas

Royón planteó que la discusión de reformas como la laboral debe darse “con participación y mirada federal”, contemplando las particularidades del norte argentino. “Antes de enviar un proyecto de ley, tiene que haber una mesa de diálogo entre sindicatos, empresarios y gobiernos. Las realidades de los trabajadores del norte no son las mismas que las de Buenos Aires”, explicó.

Además, propuso que se implementen beneficios para la generación de empleo en zonas desfavorables, se actualicen los convenios laborales y se incorporen las nuevas modalidades de trabajo. “La calidad del empleo debe resguardarse, pero también tenemos que incluir a personas con discapacidad y con trastornos del espectro autista en el mundo laboral”, agregó.

Condena a la violencia política

La candidata provincial también se refirió al aumento de la violencia en la campaña, tras los recientes ataques sufridos por legisladoras salteñas. “Cuando un presidente y sus candidatos incitan al odio, esa violencia verbal termina materializándose. No podemos naturalizarlo. Necesitamos volver al diálogo, al respeto y a la política seria”, advirtió.

Royón aseguró que “la política se transformó en un circo” y que el desafío es recuperar la seriedad institucional. “La revolución cultural no empieza en la sociedad, empieza en la política. Hay que poner en valor a dirigentes con trayectoria y compromiso”, señaló.

“La salida es desde las provincias”

Sobre la situación económica nacional, Royón afirmó que el desarrollo del país debe surgir de las provincias. “El mundo hoy demanda lo que las provincias tienen: energía, alimentos, minería, hidrógeno. Los recursos son provinciales, y la construcción de un proyecto serio a mediano plazo va a surgir desde las provincias, no desde Buenos Aires”, expresó. Finalmente, llamó a los salteños a romper la falsa dicotomía entre Milei y Cristina. “Nos quieren hacer creer que solo hay dos opciones, pero ninguna piensa en Salta. Primero los Salteños es una propuesta de producción, trabajo y educación, con visión de futuro y compromiso con la democracia”, concluyó.

Nuevo Diario

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas