
Para Flavia Royón, “El futuro de los salteños se define en esta elección”
La candidata a senadora por el frente Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró que las próximas elecciones del 26 de octubre serán decisivas para el futuro de la provincia.
En Metán se realizaron encuentros sobre crianza, límites y prevención del bullying, con la participación de especialistas que abordaron el fortalecimiento emocional en familias y escuelas.
Actualidad17/10/2025En Metán, distintas instituciones educativas están abriendo espacios de reflexión sobre una de las problemáticas más actuales y, a la vez, más antiguas... la necesidad de educar en el equilibrio entre el afecto y los límites. En el Jardín Oso Panda, un encuentro con madres y padres reunió al psicólogo Lic. Fernando Serrano Urdanibia y al abogado Dr. Rodrigo Sequeira, quienes abordaron el tema “Límites y afecto en la crianza” desde una perspectiva práctica y cercana, enfocada en fortalecer los vínculos familiares y el desarrollo emocional de los niños.
Durante la charla, los profesionales destacaron que los límites no deben entenderse como castigos, sino como una guía que estructura la convivencia y permite a los hijos desarrollar seguridad, autonomía y responsabilidad. “Educar con afecto no es ceder; es enseñar con claridad, sin perder el respeto mutuo”, señalaron.
El abordaje también se trasladó al ámbito escolar. En el Colegio Secundario José Manuel Estrada, los mismos especialistas coordinaron una jornada sobre bullying y convivencia, destinada a estudiantes y docentes. Allí se trabajó sobre el impacto psicológico del acoso, la necesidad de detectar a tiempo las señales de sufrimiento emocional y la importancia del acompañamiento institucional.
Según los organizadores, las intervenciones en las escuelas y jardines buscan poner el foco en la prevención, entendiendo que muchos de los conflictos actuales se originan en la dificultad para comunicar, escuchar y contener. En ese sentido, el trabajo interdisciplinario entre psicología, educación y derecho se vuelve una herramienta importante para orientar a las familias y a los jóvenes.
La salud mental, históricamente relegada a un segundo plano, hoy exige presencia, tiempo y conocimiento. Los encuentros de reflexión no son simples charlas; son espacios de construcción colectiva, donde la palabra adquiere un valor terapéutico. Hablar de emociones, de respeto y de límites no es un gesto moderno, sino una necesidad social que atraviesa generaciones.
En un tiempo en el que los vínculos parecen acelerarse y los conflictos se multiplican, retomar el diálogo, escuchar con atención y educar con coherencia se convierten en actos de salud pública. Porque no hay prevención más efectiva que una familia que aprende a acompañar con empatía y a la vez con firmeza.
La candidata a senadora por el frente Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró que las próximas elecciones del 26 de octubre serán decisivas para el futuro de la provincia.
El intendente subrayó que el trabajo conjunto con el Gobierno de Sáenz permitió un crecimiento sostenido en infraestructura, educación y empleo local. Acompañó al Gobernador en la habilitación de pavimento y en la firma de nuevos convenios de obra.
El intendente firmó junto al gobernador Sáenz un convenio para la pavimentación de la avenida Güemes y celebró el anuncio de una nueva costanera. Afirmó que, pese a la difícil situación económica, el municipio avanza con esfuerzo y unidad.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.
Se realizan pericias para determinar si los daños en la camioneta donde viajaba el candidato a senador fueron provocados por un proyectil de arma de fuego. El hecho ocurrió en plena campaña por el departamento Anta.
El dirigente Milagro Córdoba, exconcejal y actual convencional constituyente de Las Lajitas, confirmó su respaldo a Juan Manuel Urtubey en el marco de la visita del exgobernador a esa localidad del departamento Anta.