Comicios. Cómo se vota con la Boleta Única Papel en las elecciones legislativas 2025

Se acercan las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde se utilizará el formato de una sola boleta con todos los candidatos.

Actualidad21/10/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
ELECCIONES VOTO

El domingo 26 de octubre por primera vez en la historia todo el país utilizará la Boleta Única de Papel (BUP) para votar en las elecciones nacionales legislativas.

Este sistema, a nivel nacional se legalizó en octubre de 2024 a través de la ley 27.781 para todos los procesos electorales nacionales. El diseño aprobado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) presenta a las agrupaciones políticas en columnas (de manera vertical) y a los cargos en filas (en forma horizontal).

Características de la Boleta Única Electoral

  • Los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre, apellido y fotografía en color.
  • Los candidatos a diputados nacionales también aparecerán identificados y habrá al menos los cinco primeros nombres de la nómina.
  • La boleta  tiene un encabezado que debe incluir la fecha de la elección, identificación del distrito y circuito.  
  • El dorso de la BUP debe contener un espacio destinado a la firma del/a Presidente de Mesa, la identificación del tipo y fecha de la elección. 
  • Sobre la imagen de cada candidato o representantes de los partidos hay un casillero en blanco para marcar y que se pueda elegir a uno por cada una de las categorías.

BOLETA ÚNICA

Paso a paso, cómo votar con la Boleta Única de Papel

  • El elector debe identificarse con su Documento Nacional de Identidad en su mesa.
  • El presidente de mesa le entregará un ejemplar de BUP, es decir, una boleta y un bolígrafo.
  • El votante deberá ingresar a la cabina de sufragio y la persona deberá marcar los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos.
  • Tras seleccionar las opciones de preferencia, el ciudadano debe doblar la boleta siguiendo las instrucciones presentes en su dorso.
  • Al salir de la cabina del sufragio debe introducir la boleta ya doblada en la urna, como se hace habitualmente.
  • Se firma el padrón antes de irse.

Para que el voto sea válido, la boleta debe llevar la firma del presidente de mesa antes de ingresar a la cabina de votación. Además, se debe marcar un solo recuadro por cada categoría.

  1. Si no se marca nada, el voto será en blanco.
  2. Si se marcan dos o más opciones en la misma categoría, será nulo.
  3. Si se rompe la boleta o se escribe fuera del casillero, también será inválido.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó un video tutorial donde se explica el paso a paso sobre cómo votar con el nuevo formato de boleta.

Padrón electoral: dónde voto

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales que se celebrarán el 26 de octubre en todo el país.

Desde ahora, los ciudadanos pueden ingresar a www.padron.gob.ar para conocer el lugar, mesa y número de orden de votación. Para consultar solo se necesita el DNI, género, distrito y completar el verificador de seguridad.

Asimismo, también estará disponible el chatbot en WhatsApp “Vot-A” con el objetivo de abrir un canal de comunicación directa para resolver las dudas en torno al proceso electoral de este año. Se trata de una herramienta que brinda información veraz y dinámica a los electores para prevenir la desinformación y aportar al voto informado.

“Vot-A” responderá respecto al lugar de votación, información electoral, Boleta Única de Papel (BUP), las autoridades de mesa, el voto en el exterior y la justificación de la no emisión del voto, entre otras cosas.

Para acceder al chatbot sólo se necesita agregar el número +54 911 2455-4444 a los contactos o entrar en el link http://wa.me/5491124554444 e iniciar la conversación con la palabra “hola”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Portada Gustavo

Orozco sobrevoló la frontera y exige ley de derribo para frenar el narcotráfico

Por Expresión del Sur
Actualidad10/11/2025

El Diputado Provincial realizó este fin de semana un sobrevuelo por la frontera salteña y advirtió sobre la facilidad con la que las avionetas ingresan cocaína al país. Desde el aire, confirmó que el 95% de la droga llega por vía aérea y reclamó la aplicación inmediata de la ley de derribo como única medida efectiva para frenar el narcotráfico.

Noticias más leídas