La Unidad Carcelaria de Metán cumplió 65 años impulsando la reinserción social

La Unidad Carcelaria N° 2 de Metán celebró 65 años con un acto presidido por el intendente José María Issa, reconociendo la trayectoria de su personal penitenciario.

Actualidad24/10/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Servicio penitenciario

Este 24 de octubre, la Unidad Carcelaria N° 2 de San José de Metán celebró 65 años de funcionamiento, consolidándose como un pilar del sistema penitenciario de la provincia de Salta. La ceremonia reunió a autoridades provinciales y locales, integrantes del Servicio Penitenciario, fuerzas de seguridad, familiares y representantes de distintos organismos, en un acto que destacó la historia, la disciplina y el compromiso de la institución.

La Unidad Carcelaria N° 2 fue inaugurada el 24 de octubre de 1960, funcionando inicialmente en oficinas municipales y escuelas públicas de la ciudad. El 1 de abril de 1961, pasó a depender de la Dirección General de Institutos Penales, consolidándose formalmente dentro del sistema penitenciario provincial. A lo largo de más de seis décadas, el establecimiento ha recibido remodelaciones y ampliaciones que han permitido adecuar sus instalaciones a la creciente población de internos, así como a los estándares exigidos por la legislación vigente.

José MAría

Actualmente, la Unidad N° 2 alberga a personas procesadas y condenadas a penas privativas de la libertad provenientes de distintos municipios del sur de Salta, incluyendo Rosario de la Frontera, La Candelaria y San José de Metán. Su funcionamiento se enmarca en la Ley Nacional N° 24.660 de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad y sus modificatorias, procurando un régimen progresivo que combine custodia, seguridad y tratamiento integral.

El personal penitenciario cumple un rol central en este proceso. Organizado en secciones específicas, incluyendo Vigilancia y Tratamiento, Seguridad Externa, Registro y Control, Custodia y Traslado, Granja Penal, Maestranza, Gabinete Técnico-Criminológico y Sanidad, cada grupo desarrolla funciones altamente especializadas. Sus integrantes reciben capacitación continua para garantizar el cumplimiento eficiente de la misión institucional, que combina la vigilancia y el control con la rehabilitación de los internos.

La institución promueve la reinserción social mediante talleres productivos y educativos. En los talleres de panadería, carpintería, herrería y elaboración de alimentos, los internos adquieren oficios prácticos que aumentan sus posibilidades de empleo al recuperar la libertad. Paralelamente, se brindan estudios primarios y secundarios, bajo la supervisión de docentes del núcleo educativo, integrados al gabinete técnico-criminológico que realiza un seguimiento individualizado de cada interno, incluyendo programas psicoeducativos como GAEPA, RIS y MIR.

Además, la Unidad N° 2 desarrolla actividades recreativas, deportivas, religiosas y culturales, con la participación activa de las familias, consideradas esenciales para el proceso de diversificación y resocialización de los internos. Esta articulación entre el trabajo penitenciario, la educación y el acompañamiento familiar refuerza la misión de la institución: garantizar la seguridad, el respeto a los derechos humanos y la efectiva reinserción de las personas privadas de libertad.

Durante la ceremonia, se reconoció especialmente a agentes que cumplieron 25 años de servicio, destacando su dedicación, profesionalismo y vocación de servicio. Los homenajeados fueron:

  • Suboficial Mayor Juan José Gómez – Delegación Contable
  • Suboficial Mayor Daniel Antonio Molina – Delegación Contable
  • Suboficial Mayor José Vicente Villagra – Granja Penal
  • Sargento 1º Franco Matías Naranjo – Departamento Vigilancia y Tratamiento
  • Agente Ana Victoria Martínez – División Registro y Control


Estos agentes recibieron sus distinciones como reconocimiento a su compromiso con la misión del Servicio Penitenciario, sirviendo como ejemplo para sus pares y contribuyendo de manera decisiva al funcionamiento seguro y eficiente de la institución.

El acto central del aniversario incluyó la presentación de las banderas de ceremonia –nacional, provincial y municipal–, la entonación del Himno Nacional Argentino, la Marcha a las Malvinas y el Himno de la Municipalidad de San José de Metán. Se realizaron reconocimientos a los agentes que cumplieron 25 años de servicio, destacando su profesionalismo, vocación de servicio y compromiso con la institución y la comunidad.

En palabras del Alcaide Mayor Prof. Emanuel Alejandro Páez, director de la Unidad, la labor penitenciaria es “un compromiso que requiere sacrificio, vocación y constancia, un deber que se cumple con justicia y fe”, recordando también a los héroes de Malvinas y al personal retirado que contribuyó al crecimiento de la institución. Por su parte, el Director General del Servicio Penitenciario de Salta, Prefecto Mayor Lic. Enrique Daniel Torres, destacó la capacidad del personal para cumplir con su misión “más allá de las carencias de recursos”, resaltando los avances en equipamiento, infraestructura, tecnología y capacitación que acompañan la labor diaria de los agentes.

La ceremonia finalizó con un desfile de los distintos cuerpos penitenciarios, incluyendo la División de Infantería de la Policía de la Provincia de Salta, la División Custodia y Traslado, el Departamento de Vigilancia y Tratamiento, la Granja Penal y el Gabinete Técnico-Criminológico, simbolizando la disciplina, el orden y el compromiso de cada integrante de la Unidad. La Banda Municipal de Metán, fundada en 1977, acompañó el acto con sus interpretaciones musicales, reforzando la identidad y la tradición de la comunidad local.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas