
Detuvieron en Metán a un joven con una moto con el número de motor adulterado
El procedimiento fue concretado durante la madrugada por efectivos de la División Motoristas de Metán. El conductor, de 26 años, quedó a disposición de la Justicia.

La Policía de Metán atraviesa un período de reorganización y refuerzo operativo, orientado a fortalecer la prevención y represión del delito en la ciudad. Bajo la dirección del Crio. Gral. Vélez, la fuerza local implementa nuevas estrategias de patrullaje, coordinación con áreas especializadas y sistemas de monitoreo, buscando garantizar la seguridad ciudadana frente a la creciente demanda de intervenciones en la vía pública y delitos contra la propiedad.
Policiales25/10/2025
Por Expresión del Sur
La seguridad en Metán enfrenta desafíos constantes, desde la prevención de delitos hasta la coordinación con la justicia y la comunidad. La Dirección de Distrito de Prevención N°3, a cargo del Crio. Gral. Lic. Arnaldo Vélez, trabaja diariamente para garantizar presencia policial en las calles, optimizar recursos y mantener un vínculo activo con los vecinos. Ante la creciente preocupación por robos, hurtos y el tráfico de drogas, Vélez compartió su mirada sobre la labor policial, la prevención y la interacción con la ciudadanía.


Explicó que, cuando uno tiene la tranquilidad del deber cumplido, se siente sólido, aunque siempre reconoce falencias: “Cuando hablo de lo propio, me refiero a lo que uno le gustaría tener y poder brindarles todas las herramientas para que trabajen con más tranquilidad. Siempre hay cosas que se escapan, cosas para mejorar, frustraciones medianas; lo mejor que podemos hacer es contarle a la gente, de corazón abierto, las virtudes y defectos de nuestras funciones. La policía es bastante compleja; se habla mucho de lo que se ve con el uniforme, pero también hay que considerar la humanidad del policía cuando se lo saca”, expresó el director en una enrevista en Spacio TV.
Sobre la coordinación y el trabajo en equipo, Vélez manifestó que en los últimos treinta días enfrentaron tiempos difíciles por la escalada de robos y hurtos, especialmente con modalidades como los “rompe vidrieras”. Destacó la articulación con personal policial de calle y de la Brigada de Investigaciones, calificando su trabajo de “muy destacable”. También resaltó la colaboración de la Cámara de Comercio, la municipalidad y los medios de comunicación. Estas acciones permitieron incrementar el personal policial mediante el operativo Vigía, destinado exclusivamente al patrullaje, garantizando que los efectivos no se asignen a tareas administrativas sino al control de calle.
Vélez insistió en que no existe una fórmula mágica para eliminar el delito: “No existe el delito sueiro; si existiera, lo aplicaríamos. Tenemos que generar recomendaciones y tips de seguridad para comerciantes y ciudadanos. En materia de venta de drogas, trabajamos estrechamente con Drogas Peligrosas, intercambiando información con vecinos para lograr allanamientos y secuestros, de modo que quienes cometen delitos sean condenados. No se puede actuar improvisadamente; eso frustra la investigación”.
Sobre la prevención y la interacción con la comunidad, explicó que cada patrulla realiza controles de identificación, verifica antecedentes y coordina con el sistema federal para personas de otras localidades. Subrayó la importancia del patrullaje inteligente, asignando zonas específicas y horarios a cada móvil para garantizar presencia efectiva. Destacó también que el sistema de videovigilancia cuenta con más de 30 cámaras activas, monitoreadas las 24 horas por operadores capacitados, en coordinación con la municipalidad para optimizar la visibilidad en espacios con poca iluminación o árboles que obstruyen la visión.
En materia de tránsito y seguridad vial, Vélez destacó la coordinación con personal de Seguridad Vial y control comercial, especialmente durante los viernes y sábados a la noche, realizando controles, retenciones y capacitaciones preventivas en escuelas. Subrayó además la necesidad de sistemas de emergencia médica como el SAMEC, asegurando tiempos de respuesta eficientes ante cualquier eventualidad.
Vélez abordó también la problemática de alojamiento de detenidos. La comisaría de Metán y los destacamentos de El Galpón y Río Piedras tienen capacidad limitada: “Hoy tenemos 63 detenidos y pocos calabozos. Intentamos llevar personas privadas de libertad a comisarías de otras localidades, pero nos encontramos con cupos agotados. Por eso estamos gestionando la cesión de parte del edificio de la Comisaría Primera para crear un alcaidía, incluyendo un pabellón femenino, previo al paso a la unidad carcelaria”. Sobre la futura subcomisaría en la zona oeste, señaló que será “una piedrita en lo que puede ser una solución para toda la barriada, con presencia policial imprescindible para garantizar seguridad”.
Respecto a la relación con la ciudadanía, Vélez destacó la educación y el respeto mutuo: “Volví a descubrir lo que era la educación en Metán. Los vecinos nos saludan, nos respetan; eso es lo lindo de esta ciudad. Escucho críticas, constructivas o dañinas, pero aprendí a aceptar lo que me hace bien y a dejar de lado lo que no. Soy feliz, agradecido de la institución, de Metán, de los policías y de la ciudadanía”.
Finalmente, hizo hincapié en la participación ciudadana y la prevención durante las elecciones: “Cualquier novedad o situación que detecten los vecinos debe ser comunicada al 911 antes de ir a votar. Después, recordar que rige la veda de alcohol en la vía pública. Es momento de pensar y reflexionar, y que la jornada democrática transcurra en paz”.



El procedimiento fue concretado durante la madrugada por efectivos de la División Motoristas de Metán. El conductor, de 26 años, quedó a disposición de la Justicia.

El procedimiento fue realizado por la Sección Motoristas de Emergencias Policiales en barrio Centro. El conductor fue demorado y el rodado quedó secuestrado por disposición judicial.

La Policía de El Galpón detuvo a dos hombres por hurto y recuperó los bienes sustraídos a sus propietarios.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

Desde el lunes 27 de octubre se habilitará el proceso de inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales, ciclo 2026. Los interesados deberán registrarse de forma virtual y cumplir con los requisitos establecidos por la institución.

La Policía de El Galpón detuvo a dos hombres por hurto y recuperó los bienes sustraídos a sus propietarios.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para los departamentos de Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán y Rosario de la Frontera por probables lluvias intensas, ráfagas y granizo durante la mañana del sábado.

El domingo 26 se espera inestabilidad con chances de tormentas eléctricas hacia el mediodía y la tarde en la provincia de Salta. Se recomienda a los votantes prever imprevistos en su traslado a las mesas.

