
Con el voto a la vuelta de la esquina, el dólar vuelve a marcar el pulso de la economía y las decisiones del día a día.

La selecciones de este domingo con victoria oficialista despertó interés inmediato en los mercados internacionales.
Opinión27/10/2025
Carolina Saravia
La reciente victoria oficialista en las elecciones legislativas argentinas despertó interés inmediato en los mercados internacionales. Analistas y fondos de inversión en Wall Street y otros centros financieros monitorean de cerca los movimientos de activos locales, evaluando cómo la nueva composición del Congreso podría influir en la política económica del país.


Según los primeros reportes, acciones argentinas registraron subas importantes, mientras que los bonos soberanos y el tipo de cambio mostraron reacciones positivas. Expertos externos destacan que la estabilidad política y la claridad en la hoja de ruta de reformas son factores clave que generan confianza entre los inversores.
No obstante, los analistas advierten que la tendencia favorable puede ser temporal si no se implementan medidas concretas en términos fiscales y regulatorios. La combinación de expectativas y riesgos mantiene la atención sobre el desempeño de los activos argentinos en los próximos meses.
Desde el punto de vista financiero, la victoria oficialista ofrece señales de continuidad en ciertas políticas, pero también plantea desafíos: la necesidad de equilibrar reformas estructurales con la sostenibilidad económica y social, en un contexto global complejo.
Para los inversores, esta etapa será de observación cuidadosa. Cada movimiento en el Congreso y cada anuncio del Ejecutivo podría influir en la percepción de riesgo-país y, por ende, en el comportamiento de los mercados locales y extranjeros.



Con el voto a la vuelta de la esquina, el dólar vuelve a marcar el pulso de la economía y las decisiones del día a día.

En el Día Mundial de la Salud Mental, Fernando Serrano Urdanibia advierte sobre la urgencia de reconocer y atender los problemas psicológicos con la misma seriedad que los físicos. El psicólogo subraya que minimizar el malestar emocional perpetúa estigmas que dificultan la prevención y el tratamiento oportuno.

Porqué los intendentes apoyan masivamente al frente del gobernador Sáenz, Primero los Salteños | Editorial

El intendente Federico Saca se mostró conforme con los resultados de las elecciones legislativas nacionales, donde el espacio “Primero los Salteños”, que responde al gobernador Gustavo Sáenz, obtuvo casi el 40% de los votos en El Galpón.

“Su liderazgo territorial fue decisivo para que Anta no se tiñera de violeta. El intendente logró que Primero los Salteños se impusiera holgadamente en el municipio de Apolinario Saravia

La senadora electa encabezó la celebración en el búnker de su espacio en Salta, tras lograr el 41,7% de los votos en la categoría senadores y el 38,6% en diputados. En su discurso destacó el rol de su equipo, pidió prudencia y confrontó al oficialismo provincial.

El departamento mostró un comportamiento diferenciado en las elecciones legislativas de este domingo. La Libertad Avanza ganó en la categoría senadores, mientras que Primero los Salteños se impuso en diputados en algunas mesas clave, dejando un mensaje de electorado crítico y selectivo.

En la noche de este domingo, se registró un terrible incendio en la Alcaldía de la Ciudad Judicial de Salta, generando un amplio operativo de seguridad en la zona.

