
Hoy El Quebrachal celebra su Fiesta Patronal de Cristo Rey: este es el cronograma
La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

Se trata de un sistema que permite compensar las horas extra trabajadas con días libres o reducción de la jornada,
Sociedad03/11/2025
Por Expresión del Sur
El Gobierno impulsa el “banco de horas” como parte de la reforma laboral. Se trata de un sistema que permite compensar las horas extra trabajadas con días libres o reducción de la jornada, en lugar de pagarlas inmediatamente.


Las horas adicionales se acumulan en una “cuenta personal” del empleado.
Cuando la actividad baja, esas horas se usan como tiempo libre, sin afectar el salario.
No reemplaza el pago de horas extras: los recargos del 50% en días comunes y del 100% en fines de semana o feriados siguen vigentes.
La propuesta, impulsada por la diputada Romina Diez (La Libertad Avanza), incorpora el artículo 197 bis en la Ley de Contrato de Trabajo.
Permitiría a los convenios colectivos implementar bancos de horas o jornadas flexibles, respetando al menos 12 horas de descanso entre turnos y sin superar 48 horas semanales.
La idea es que los regímenes se ajusten a los cambios en la producción, usando bancos de horas, francos compensatorios u horas extra según la necesidad.
Grecia: permite hasta 13 horas de trabajo diarias en ciertos días, compensadas luego con jornadas más cortas o días libres.
Brasil: las horas extra se pueden compensar con descanso en hasta seis meses (un año con convenio colectivo).
Chile, México y España: permiten pactos individuales o colectivos para distribuir horas extra y compensarlas dentro de plazos determinados.
Francia y Alemania: tienen sistemas de acumulación de horas convertibles en tiempo libre o dinero.
Canadá, Australia y países nórdicos: aplican esquemas flexibles que facilitan la conciliación laboral y familiar.
El “banco de horas” genera polémica: el Gobierno lo ve como una herramienta de modernización y eficiencia, mientras que gremios advierten que, sin controles estrictos, podría afectar los derechos de los trabajadores.



La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

Vecinos denunciaron otro episodio de sustracción de placas de bronce en el cementerio local, registrado en video por un residente que logró captar al sospechoso en plena maniobra.

En Metán, una sola enfermera sostiene el servicio sanitario policial de toda la zona. Su nombre es cabo Roxana Soledad Bravo y su tarea, discreta pero decisiva, demuestra una vocación que va más allá del uniforme, los horarios y las ideas equivocadas que a veces existen sobre la labor policial.

El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

Durante un patrullaje preventivo en la plaza San Martín, la Policía demoró a dos jóvenes a los que se les hallaron semillas de marihuana y un cigarrillo casero.

La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La última fecha del Regional Amateur se juega hoy como una verdadera final en El Galpón y Apolinario Saravia. Con la tabla al rojo vivo y dos boletos a la próxima fase, los partidos no serán transmitidos por redes ni TV por decisión de los clubes organizadores.

