
Las Lajitas avanza con obras de cordón cuneta en la localidad de Río del Valle
El municipio de Las Lajitas inició la construcción de cordón cuneta en Río del Valle, una obra que mejora el drenaje y ordena el crecimiento urbano en la zona.

Se trata de un sistema que permite compensar las horas extra trabajadas con días libres o reducción de la jornada,
Sociedad03/11/2025
Por Expresión del Sur
El Gobierno impulsa el “banco de horas” como parte de la reforma laboral. Se trata de un sistema que permite compensar las horas extra trabajadas con días libres o reducción de la jornada, en lugar de pagarlas inmediatamente.


Las horas adicionales se acumulan en una “cuenta personal” del empleado.
Cuando la actividad baja, esas horas se usan como tiempo libre, sin afectar el salario.
No reemplaza el pago de horas extras: los recargos del 50% en días comunes y del 100% en fines de semana o feriados siguen vigentes.
La propuesta, impulsada por la diputada Romina Diez (La Libertad Avanza), incorpora el artículo 197 bis en la Ley de Contrato de Trabajo.
Permitiría a los convenios colectivos implementar bancos de horas o jornadas flexibles, respetando al menos 12 horas de descanso entre turnos y sin superar 48 horas semanales.
La idea es que los regímenes se ajusten a los cambios en la producción, usando bancos de horas, francos compensatorios u horas extra según la necesidad.
Grecia: permite hasta 13 horas de trabajo diarias en ciertos días, compensadas luego con jornadas más cortas o días libres.
Brasil: las horas extra se pueden compensar con descanso en hasta seis meses (un año con convenio colectivo).
Chile, México y España: permiten pactos individuales o colectivos para distribuir horas extra y compensarlas dentro de plazos determinados.
Francia y Alemania: tienen sistemas de acumulación de horas convertibles en tiempo libre o dinero.
Canadá, Australia y países nórdicos: aplican esquemas flexibles que facilitan la conciliación laboral y familiar.
El “banco de horas” genera polémica: el Gobierno lo ve como una herramienta de modernización y eficiencia, mientras que gremios advierten que, sin controles estrictos, podría afectar los derechos de los trabajadores.



El municipio de Las Lajitas inició la construcción de cordón cuneta en Río del Valle, una obra que mejora el drenaje y ordena el crecimiento urbano en la zona.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un retroceso sostenido en el mercado laboral formal salteño desde noviembre de 2023. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas, mientras las pequeñas y medianas empresas soportan el golpe más fuerte del ajuste.

En una reunión informativa, la abogada de Arias explicó que el monto se debe a la reubicación de las propiedades. Las 230 familias afectadas ya contaban con un documento de compraventa que acreditaba pagos anteriores y la invocación de la 9° cláusula, por lo que muchas se niegan a abonar nuevamente.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

