
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

Los hospitales públicos de Salta trabajan al límite de su capacidad y enfrentan deudas de obras sociales que superan los 10 mil millones de pesos, aunque la atención a los pacientes continúa garantizada, según el ministro de Salud Federico Mangione.
Salud11/11/2025
Por Expresión del Sur
El sistema sanitario público de Salta atraviesa una situación de alta presión, según indicó el ministro de Salud provincial, Dr. Federico Mangione. Varios hospitales trabajan por encima de su capacidad, con pacientes que esperan en pasillos y salas de emergencia.


Mangione precisó que la sobrecarga afecta tanto a afiliados al PAMI como a pacientes con cobertura de obras sociales privadas que recurren a los hospitales públicos ante dificultades económicas para costear clínicas o internaciones privadas.
El Hospital San Bernardo opera actualmente con un 65% más de su capacidad habitual, y las guardias registran demoras de hasta cinco horas en la atención de emergencias. Además, las deudas acumuladas de obras sociales con el sistema público provincial superan los 10 mil millones de pesos, según datos oficiales.
El ministro aseguró que, pese a la situación, la atención médica se mantiene como un derecho universal: “La salud es un derecho innegociable. No vamos a dejar de atender a nadie”, subrayando el compromiso del personal sanitario y la necesidad de priorizar la atención de los pacientes.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre calle San Martín. El video del enfrentamiento se viralizó en las redes y generó preocupación por los desmanes nocturnos.

Los paquetes hallados en el campo llevaban el mismo sello que un cargamento de 1,6 toneladas secuestrado en México en 2022. Las sospechas apuntan a una red que opera entre Bolivia y el sur de Salta.

El mazazo que sufrió el equipo de Marcelo Gallardo ante Boca le complicó su clasificación a la Copa Libertadores 2026, pero también lo deja mal parado para el futuro más cercano.

