El SUM del Juan Carlos Dávalos ya está listo tras una obra esperada por años

Tras años de reclamos, la Municipalidad de Metán concluyó la reparación integral del SUM del Colegio Juan Carlos Dávalos, una obra esperada por docentes, alumnos y familias de la comunidad educativa.

Actualidad13/11/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Colegio

La ciudad de Metán cuenta nuevamente con un espacio educativo en condiciones óptimas. La Municipalidad finalizó la obra de reparación integral y cubierta del Salón de Usos Múltiples (SUM) del Colegio Juan Carlos Dávalos, una infraestructura que durante años había permanecido inutilizada por filtraciones, humedad y deterioro estructural.

El intendente José María Issa valoró la culminación de los trabajos como “una muestra de lo que se logra cuando el Estado municipal y la comunidad trabajan en conjunto”.

Techo

En declaraciones a la prensa, señaló: “Era un reclamo histórico de los docentes, de los alumnos y de las familias. En menos de tres meses logramos hacer realidad algo que se pedía hace años, con planificación, transparencia y mano de obra local”.

La obra se ejecutó a través del Presupuesto Participativo, con acompañamiento del Gobernador Gustavo Sáenz, legisladores provinciales y las comunidades educativas de la Escuela Evelio Melián, el Colegio Secundario Juan Carlos Dávalos y el Instituto de Educación Superior N°6021.

Interior sum

Un hecho particular le da a la obra un sentido especial; fue dirigida por un ex alumno del propio establecimiento, junto a una ingeniera que es hija de una docente del colegio. Para Issa, esos detalles “hablan del arraigo y del compromiso de los metanenses con su ciudad”.

El jefe comunal sostuvo además que la intervención “no solo mejora la infraestructura escolar, sino que representa un avance en materia de educación y participación ciudadana”.

SUM Dávalos

El flamante SUM ya está en condiciones de volver a utilizarse para actividades escolares, deportivas y culturales. En palabras del intendente, “estas son las obras que transforman la vida cotidiana de los vecinos, porque detrás de cada ladrillo hay esfuerzo, historia y comunidad”.

Con este proyecto terminado, Metán suma una mejora más en su red de establecimientos educativos, consolidando una política local que —según Issa— “prioriza el trabajo conjunto y la inversión en espacios que fortalecen la educación pública”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas