Metán preserva su historia musical con la donación de un reconocido músico

Sergio Quiroga, músico de larga trayectoria en Metán, donó sus recuerdos y documentos al Archivo Histórico de la ciudad para preservar la memoria musical local.

Cultura17/11/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Bandas

La preservación de la memoria cultural y musical de San José de Metán recibió un impulso importante esta semana. El Archivo Histórico de la ciudad incorporó materiales personales del reconocido músico local Sergio Quiroga, quien decidió donar sus recuerdos y documentos para formar un fondo documental que refleje décadas de trayectoria artística.

Quiroga inició su carrera en 1967 como integrante del conjunto folclórico "Los de Metán" y, posteriormente, se sumó al grupo vocal "Sianca", dirigido por Carlos Arroyo. Su trabajo lo llevó a escenarios de todo el país, entre ellos el Festival de Cosquín, donde interpretó la zamba "La Cerrillana", obra del doctor Abel Mónico Saravia, consolidando su presencia en el folclore nacional.

Sergio Quiroga

Entre sus actuaciones más recordadas se encuentra la interpretación de "La Misa Criolla" en el programa televisivo "Rumbo a la fama" de Canal 11, y en presentaciones posteriores en el patio del Cabildo y en la Catedral, durante la festividad del Milagro. Estas actuaciones forman parte de la memoria musical y cultural de la ciudad.

Grupo musical

A lo largo de su carrera también integró "Luz de Bengala", luego renombrada "Banda Azul", y actualmente sigue activo en la "Súper Banda", junto a músicos de Rosario.

Folclore

La profesora Norma Aguilar, responsable del Archivo Histórico, destacó la importancia de la donación: “Este material enriquece nuestra colección y permitirá que futuras generaciones conozcan la historia musical de Metán”.

Grupo musical

Con esta incorporación, el archivo refuerza su objetivo de preservar la identidad cultural de la ciudad y garantizar que los registros de su patrimonio musical estén disponibles tanto para investigadores como para el público general.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas