
Detenidos por sustraer un freezer de un merendero en Gral Pizarro
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
En un sencillo pero emotivo acto, la División Lacustre y Fluvial El Tunal, celebró su decimosexto aniversario. Durante la conmemoración, se destacó la inauguración de una hermosa gruta en honor a la Virgen de Itatí, patrona de estas divisiones.
Policiales20/09/2023En un día lleno de significado para la comunidad del municipio de El Galpón y la región, la División Lacustre y Fluvial El Tunal de la Policía de Salta, recordó el 16° aniversario de su creación. El evento, que combinó la formación del personal con un gesto de profunda fe, dejó una huella imborrable en los corazones de quienes asistieron, con la inauguración de la Gruta de la Virgen de Itatí.
La jornada comenzó con una la formación de todo el personal de la división, que se destacó por su disciplina y compromiso con el servicio. Este momento sirvió para reforzar los lazos entre los miembros de la división y para recordar la importancia de su labor en la comunidad.
Sin embargo, el punto culminante de la celebración fue la inauguración de una gruta en honor a la Virgen de Itatí, considerada la patrona de las Divisiones Lacustres. La gruta, construida con dedicación y detalle, se convierte en un lugar de encuentro espiritual para el personal de seguridad y la comunidad local.
Durante la emotiva ceremonia de inauguración, los presentes expresaron su gratitud y devoción, fortaleciendo así el vínculo entre la división y su protectora espiritual.
La Lacustre de El Tunal cuenta con 22 efectivos, más el jefe a cargo, Crio. Marcelo Valdez. Su principal objetivo es el control del espejo de agua de dique El Tunal. También se ocupan de custodiar el río Juramento y otros ríos de la zona como el Medina.
El Jefe de la División Lacustre y Fluvial El Tunal, expresó su profundo agradecimiento a todos los miembros del personal por su dedicación y servicio, subrayando la importancia de seguir trabajando en conjunto para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Con respecto a la pesca ilegal en la zona dijo que se trabaja permanentemente haciendo controles. "Ponemos nuestro mayor esfuerzo y venimos realizando verificaciones con el apoyo de la Subcomisaría de El Galpón y la división Rural, en un trabajo en conjunto. Por eso hemos podido avanzar bastante para combatir a los depredadores", destacó.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial fiscalizó más de 6 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 700 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.