Metán vibró con el Boom Fest: la primavera estudiantil comenzó en el Balneario

La ciudad de Metán se llenó de alegría y juventud en la segunda edición del Boom Fest, una celebración que reunió a estudiantes y amantes de la primavera en el Balneario Camping Municipal. Diversión, deportes, música y premios marcaron esta jornada que promovió la unión y amistad en la comunidad.

Cultura22/09/2023Xiomara DíazXiomara Díaz
BoomFest - Metán
BoomFest - Metán

El Balneario Camping Municipal de Metán se convirtió en el epicentro de la diversión y la camaradería en la segunda edición del Boom Fest, una festividad que conmemora el Día del Estudiante y la llegada de la primavera. El evento, respaldado por la gestión del intendente José María Issa, demostró el compromiso de la ciudad con su juventud y la comunidad en general.

Desde tempranas horas de la mañana, jóvenes y adolescentes se congregaron en el Camping Municipal. Algunos de ellos se dedicaron a preparar asados y choripanes, mientras otros compartían mates y deliciosos bizcochuelos y tartas caseras. Incluso el intenso calor no logró disuadir su entusiasmo, y muchos optaron por sumarse a juegos de carnaval para mantenerse entretenidos.

Jóvenes en ElBoom Fest

La participación activa del personal de diversas áreas del municipio fue destacada, y el intendente Issa expresó su agradecimiento por el compromiso de todos los involucrados en la realización de esta fiesta. La celebración no se limitó a los jóvenes, ya que familias enteras disfrutaron de las actividades hasta las 17 horas en el predio.

Yimmy Boom Fest

Mauricio Abregú, secretario de Gobierno, se mostró entusiasmado y rodeado de la juventud, resaltando la importancia de eventos como el Boom Fest para fortalecer los lazos comunitarios y fomentar la diversión y el compañerismo en Metán.

Además, enfatizó: "Esta jornada es un firme recordatorio de que nuestra administración está comprometida con las nuevas generaciones y su bienestar. Trabajamos a destajo para seguir brindando oportunidades y espacios de unión como este para nuestros jóvenes".

Mauricio - Boom Fest

La segunda edición del Boom Fest concluyó con una atmósfera de alegría y satisfacción entre los presentes, quienes se despidieron con la promesa de regresar el próximo año para revivir esta experiencia. Sin embargo, la emoción no se detiene aquí, ya que desde el municipio anunciaron planes ambiciosos para continuar brindando entretenimiento y celebración durante esta temporada primaveral.

"El éxito del Boom Fest nos llena de alegría y nos motiva a seguir trabajando en la creación de eventos que fortalezcan los lazos comunitarios y fomenten la diversión en nuestra ciudad", afirmó Abregú. "Ya estamos en proceso de planificación de futuros eventos que prometen sorprender a nuestra comunidad y mantener viva la energía de la primavera en Metán", agregó.

381223620_627986062853755_2836904321805900373_n

De esta manera, los vecinos de Metán pueden esperar con anticipación una serie de actividades y celebraciones que realzarán la belleza de la temporada primaveral en los meses venideros. El compromiso de la administración municipal es claro: seguir proporcionando momentos de unión, diversión y camaradería para todas las generaciones, consolidando a Metán como un punto de encuentro y celebración en la región.

Te puede interesar
El Galpón

El Galpón se alista para el Festi Juramento y el Desentierro del Carnaval

Por Expresión del Sur
Cultura19/02/2025

El carnaval ya se siente en El Galpón y la expectativa crece. El 22 de febrero, la carpa más grande del sur de Salta será el epicentro de una fiesta única con música, baile y tradición. Con el Festi Juramento y el Gran Desentierro del Carnaval, la localidad se prepara para una jornada inolvidable.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.