
Este sábado se entronizarán las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Esta última semana completa de julio, se retomó la actividad legislativa en Salta, luego de lo que fueron las dos semanas de vacaciones de invierno. En la reanudación de las sesiones en la Cámara de Senadores, se dio media sanción a un proyecto de Ley que propone declarar a El Carril como Capital de la Empanada Salteña.
Salta28/07/2023El autor del proyecto, Esteban D’Andrea, senador por Chicoana, explicó que la empanada conlleva una gran carga cultural, por la tradición que simboliza para Salta.
En este sentido, relató que El Carril se convirtió en referente del consumo y de la elaboración del producto salteño, ya que en un trabajo conjunto entre el sector público y privado, buscan que todos los locales gastronómicos del municipio puedan ofrecer empanadas salteñas los 365 días del año.
Así mismo, por Profesional FM, resaltó el control de calidad y elaboración que se tiene, y que siempre se buscó mejorar, entendiendo que para el turismo y la cultura salteña es un producto importante.
También destacó que este municipio posee una ubicación estratégica ya que para ir a todos los lugares turísticos reconocidos de Salta, el visitante debe pasar por El Carril. A su vez, recordó que en el lugar, todos los domingos del año se realizan distintos concursos gastronómicos provinciales, y uno de ellos es el de la empanada.
La propuesta fue bien recibida por los demás senadores, quien le dieron el visto bueno, para que la empanada salteña resalte también por su sello propio, y el proyecto se llevó media sanción y será puesto en discusión en Diputados.
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Salta registró un descenso récord en los casos de dengue durante el último período epidemiológico, con apenas 26 contagios reportados entre octubre de 2024 y junio de 2025, según informó el Ministerio de Salud Pública.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.