
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
El Ministerio del Interior designó el nuevo feriado con propósitos turísticos para disfrutar de un fin de semana largo de cuatro días.
Turismo26/09/2023Tras pasar agosto con el último feriado que celebró el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, proporcionando un fin de semana largo del 18 al 21 de agosto, y con septiembre en la semana del Milagro, el calendario nacional indica que el último fin de semana largo del 2023 está programado para octubre.
El Ministerio del Interior designó el nuevo feriado con propósitos turísticos para el viernes 13 de octubre, ya que el día anterior se conmemorará el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Sin embargo, este feriado se trasladará oficialmente al lunes 16 de ese mismo mes.
De esta manera, octubre contará con dos días feriados que permitirán disfrutar de un fin de semana largo de cuatro días.
Y no olvides que podes disfrutar del programa pre viaje en esta temporada baja, para viajar entre los meses de septiembre y octubre de 2023.
Al igual que la cuarta edición, este programa, incluirá la posibilidad de utilizarlo durante un fin de semana largo. En este caso, el que va del 14 al 16 de octubre
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
La hermana de esta valiente mujer indicó que los médicos advirtieron que hay pocas esperanzas de que la mujer sobreviva.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.