
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Presidente de Remsa destacó el compromiso conjunto por dotar de una fuente de energía más limpia y económica a la Puna, marcando un cambio significativo en el desarrollo energético de la región.
Actualidad29/09/2023En un paso significativo para mejorar la infraestructura eléctrica en la Puna salteña, las empresas Remsa (Recursos y Energía de Salta) y Edesa (Energía de Salta) anunciaron la firma de un importante convenio de colaboración. Este acuerdo tiene como objetivo principal la construcción de una estación transformadora que fortalecerá el suministro eléctrico en una de las regiones más remotas y desafiante en términos de acceso a la energía en la provincia de Salta.
En una primera etapa de este proyecto conjunto, se llevará a cabo la instalación de una estación de seccionamiento que tendrá como propósito vincular la localidad de Olacapato al sistema interconectado nacional. La conexión se establecerá mediante una línea de transmisión que se originará en la actual Estación Cauchari, permitiendo así un acceso más confiable y eficiente a la red eléctrica nacional.
Un aspecto relevante de esta iniciativa es que se dejará la infraestructura equipada y lista para futuras expansiones que permitirán llevar la energía eléctrica a otras localidades de la Puna salteña, como San Antonio de los Cobres y Salar de Pocitos. Estas expansiones se realizarán a través de una línea de media tensión, lo que constituye un avance significativo en el acceso a la electricidad en esta región.
Alberto Castillo, presidente de Remsa, destacó la importancia de esta colaboración y señaló que el objetivo es proporcionar una fuente de energía más limpia y económica para la Puna, en contraposición a la generación de energía a través de grupos diésel, que históricamente ha sido una práctica común en áreas remotas.
La firma de este convenio representa un paso fundamental en el desarrollo energético de la Puna salteña y refleja el compromiso de ambas empresas por mejorar la calidad de vida de las comunidades en esta región al asegurar un suministro eléctrico más confiable y sostenible.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.