Remsa y Edesa: alianza clave para fortalecer el suministro eléctrico en la Puna Salteña

El Presidente de Remsa destacó el compromiso conjunto por dotar de una fuente de energía más limpia y económica a la Puna, marcando un cambio significativo en el desarrollo energético de la región.

Actualidad29/09/2023Xiomara DíazXiomara Díaz
Alberto Castillo, presidente de REMSa
Alberto Castillo, presidente de REMSa

En un paso significativo para mejorar la infraestructura eléctrica en la Puna salteña, las empresas Remsa (Recursos y Energía de Salta) y Edesa (Energía de Salta) anunciaron la firma de un importante convenio de colaboración. Este acuerdo tiene como objetivo principal la construcción de una estación transformadora que fortalecerá el suministro eléctrico en una de las regiones más remotas y desafiante en términos de acceso a la energía en la provincia de Salta.

En una primera etapa de este proyecto conjunto, se llevará a cabo la instalación de una estación de seccionamiento que tendrá como propósito vincular la localidad de Olacapato al sistema interconectado nacional. La conexión se establecerá mediante una línea de transmisión que se originará en la actual Estación Cauchari, permitiendo así un acceso más confiable y eficiente a la red eléctrica nacional.

Un aspecto relevante de esta iniciativa es que se dejará la infraestructura equipada y lista para futuras expansiones que permitirán llevar la energía eléctrica a otras localidades de la Puna salteña, como San Antonio de los Cobres y Salar de Pocitos. Estas expansiones se realizarán a través de una línea de media tensión, lo que constituye un avance significativo en el acceso a la electricidad en esta región.

Alberto Castillo, presidente de Remsa, destacó la importancia de esta colaboración y señaló que el objetivo es proporcionar una fuente de energía más limpia y económica para la Puna, en contraposición a la generación de energía a través de grupos diésel, que históricamente ha sido una práctica común en áreas remotas.

La firma de este convenio representa un paso fundamental en el desarrollo energético de la Puna salteña y refleja el compromiso de ambas empresas por mejorar la calidad de vida de las comunidades en esta región al asegurar un suministro eléctrico más confiable y sostenible.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
expeaje-aunor-acceso-a-salta

Avalan el regreso del peaje Aunor para mantener la ruta de acceso a Salta

José Alberto Coria
Actualidad18/04/2025

El exconcesionario del peaje en el acceso a Salta respaldó la iniciativa del Gobierno nacional de volver a licitar el mantenimiento de la Ruta 9/34. Apuntó al congelamiento tarifario como una de las causas del deterioro actual y recordó que Aunor debió rescindir el contrato por falta de viabilidad económica.

Noticias más leídas
WhatsApp-Image-2025-04-19-at-11.01.43-AM-1-1536x1023

Megaoperativo en Salta: secuestran droga y demoran a más de 30 personas

Por Expresión del Sur
Policiales19/04/2025

En un operativo de prevención realizado esta madrugada en la zona norte de Salta, la Policía demoró a más de 30 personas por diversas contravenciones, como consumo de alcohol en la vía pública y tenencia de estupefacientes. Además, se secuestraron dosis de marihuana y se labraron infracciones a conductores por violar la Ley Nacional de Tránsito.