
Pablo Ovando y su hijo fueron encontrados sin vida: despiden al reconocido guía de pesca
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.
La Semana del Torrontés será entre el 9 y 16 de octubre. El 10 se realizará la Jornada de Desarrollo y Promoción de Turismo del Vino en Cafayate; las inscripciones están abiertas.
Turismo03/10/2023El torrontés, la cepa emblemática de Salta, celebrará su semana en Cafayate del 9 al 16 de octubre, con actividades diversas: degustaciones, recorridos por bodegas, jornadas de desarrollo y difusión que permitirán a los visitantes, imbuirse de las características de este vino que lleva en su sabor, colores, textura la belleza de los Valles Calchaquíes.
La Semana del Torrontés de Altura fue presentada en la Feria Internacional de Turismo por el equipo Salta, en una muestra dinámica para resaltar las particularidades enológicas de la cepa emblema de la provincia y uno de los ejes de difusión del producto turística Ruta del Vino de Altura.
La exposición fue encabezada por el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, junto a la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; también estuvo la secretaria de Turismo de Salta, Nadia Loza.
Acompañamos este lanzamiento que fortalece el enoturismo en la provincia de Salta con esa cepa que se conoce en el mundo. Todos sabemos los puestos de trabajo que genera esta actividad, en Salta se tienen muchos atributos diferenciales en toda su gastronomía, pero particularmente en el vino”, dijo la secretaria Yanina Martínez.
El ministro Peña destacó que “la Ruta del Vino de Altura es uno de los productos más fuerte como destino turístico, que sintetiza lo mejor que esta tierra tiene para ofrecer en materia de terruño, que se complementa con el aporte y pasión invaluable de quienes convierten esa fortaleza en vino”. Además invitó a todo el país a disfrutar de las actividades programadas en el marco de la Semana del Torrontés de Altura.
La Semana del Torrontés es organizada por el Gobierno salteño, surgió de la iniciativa del Museo de la Vid y el Vino de Cafayate en 2014 y forma parte del Calendario Nacional.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
Con 145 años de historia y una propuesta única de bienestar, el icónico hotel termal del sur salteño alcanzará el 100% de ocupación durante el fin de semana largo de Semana Santa. Visitantes de todo el país disfrutarán de sus aguas curativas, entorno natural y servicios de excelencia.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Lo que comenzó como una gresca callejera terminó con un secuestro de plantas de marihuana y tres sujetos demorados. La Policía actuó tras el aviso de vecinos y halló el “cultivo” en plena zona urbana.
En un operativo conjunto realizado en El Galpón, la Policía infraccionó a seis personas por pesca ilegal en el Dique El Tunal y secuestró 21 piezas ictícolas. Los controles se intensificarán en la zona para proteger los recursos naturales.
Un camión que transportaba bebidas volcó en el empalme de rutas nacionales 9/34. Más de un centenar de personas intentó saquear la carga, pero la rápida intervención policial evitó el despojo. La Justicia investiga los hechos.
La Policía de Salta lleva adelante un intenso operativo para recapturar a dos hombres que se fugaron de la Alcaidía 3 de Orán. Las autoridades trabajan coordinadamente en la búsqueda, con la intervención de la Fiscalía Penal 1.