
Llega el día más frío de la semana: viernes con lluvias y bajas temperaturas
Según el pronóstico actual para la ciudad de Salta, el viernes 4 de abril se perfila como uno de los días más fríos de la semana.
Un vehículo que circulaba a gran velocidad sobre RP 5 cerca del Paraje Paso de la Cruz, acceso al camino del Parque Nacional El Rey, atropelló a un ejemplar felino, dejándolo tendido en la ruta sin vida.
Ambiente06/10/2023Como muestran las imágenes, un vehículo que circulaba a gran velocidad sobre RP 5 cerca del Paraje Paso de la Cruz, acceso al camino del Parque Nacional El Rey, atropelló a un ejemplar felino, dejándolo tendido en la ruta sin vida.
Esta especie Leopardus pardalis está protegida por ley Ocelote.
El ocelote es una especie de felino de mediano tamaño, con una longitud de cabeza y cuerpo de 70 - 90 cm, cola relativamente corta y un peso en el entorno de los 11 kg. En Mesoamérica, es el tercer felino más grande después del jaguar y del puma.
Posee grandes orejas y gran sentido auditivo, con unos ojos grandes y expresivos. Las extremidades anteriores tienen cinco dedos y las posteriores, cuatro; las zarpas están provistas de almohadillas, que permiten al animal caminar sin hacer ruido, y con uñas largas, afiladas y completamente retráctiles. Esto último le resulta muy útil cuando no es necesario utilizarlas, como, por ejemplo, al correr, para evitar, de este modo, su deterioro. Tiene pelaje corto.
Protectores de la fauna de la zona expresaron su enojo: " No fue solo este animal que murió. Durante todo el trayecto se ve muchos animales atropellados, por el exceso de velocidad., tramo General Pizarro dpto(Anta) - Lumbreras (dpto. Metán)."
"...Las rutas son un elemento importante en el desarrollo socióeconomico del país: contribuye a la economía local y regional, facilita el turismo, fomenta el comercio y mejora la calidad de vida de los habitantes. Pero, si no se hace un correcto uso de la infraestructura vial se genera impactos negativos en los ecosistemas naturales que los rodean, además de poner en riesgo la vida de las personas." Concluyeron
El departamento Anta tiene áreas protegidas nacionales y provinciales y no solo se debería planificar y actuar en dichas áreas si no planificar con las autoridades legislativas competentes para por lo menos colocar carteles que indiquen que hay áreas protegidas y pasos de fauna autóctona en ciertas zonas. "es mucho pedir" fueron las palabras de tristeza por la pérdida de este ejemplar.
Según el pronóstico actual para la ciudad de Salta, el viernes 4 de abril se perfila como uno de los días más fríos de la semana.
Están a cargo del personal de la Patrulla Ambiental. Se labraron tres actas de infracción al comprobarse la identidad y origen de los infractores. Los trabajos se enmarcan en la Ordenanza 15.415 y del Código 5.941 de Protección Ambiental de la ciudad de Salta.
Las consecuencias del fuerte viento que se registró en la zona durante esta mañana, llevó a que personal de Protección Civil y Servicios Públicos de la Municipalidad junto a bomberos y policías, trabajen en distintos sectores de la ciudad para normalizar la situación.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
La División Drogas Peligrosas de Metán, junto a la Fiscalía Penal Nº 1, realizó un allanamiento en el barrio Lugano, donde incautaron cannabis, marihuana disecada y elementos para el fraccionamiento.
Gendarmería Nacional, intercepta un colectivo en Ruta Nacional 34 y secuestra más de 14 kilos de droga ocultos en un parlante.