
Sáenz y Durand destacaron el trabajo conjunto para acercar el Estado a la gente
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
Solís encendió 2800 metros de luminaria Led en una ceremonia junto a las familias de los Barrios Santa Teresita y Nuestra Señora del Rosario.
Actualidad07/10/2023Rosario de la Frontera, la Ciudad Termal, dio un paso más hacia el progreso y la comodidad de sus habitantes con la reciente habilitación de 2800 metros de luminaria Led en los Barrios Santa Teresita y Nuestra Señora del Rosario. Esta importante mejora en la iluminación pública se llevó a cabo en una ceremonia en la que el intendente Gustavo Solís compartió este logro con las familias de ambos barrios y su equipo de gobierno.
El acto de encendido de las nuevas luces Led se convirtió en un momento de celebración, entre la comunidad y el gabinete municipal, reflejando el esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de todos los rosarinos.
El intendente Solís, visiblemente emocionado, expresó su compromiso con la gestión responsable de los recursos municipales: "Seguimos firmes, administrando los impuestos de los rosarinos, volcándolos en obras que mejoran la calidad de vida de todos los rosarinos". Además, destacó el notable avance que experimentó Rosario en los últimos años y agradeció el apoyo constante de los vecinos y vecinas, así como el cariño que recibió durante su mandato como Intendente de la Ciudad Termal.
Los vecinos de los Barrios Santa Teresita y Nuestra Señora del Rosario elogiaron la gestión de Solís, considerándolo uno de los intendentes que más obras realizó en la ciudad, transformándola en un lugar más próspero y desarrollado. La nueva iluminación Led no solo mejora la seguridad en las calles, sino que también contribuye a embellecer aún más los barrios y a consolidar a Rosario de la Frontera como un referente de progreso en la región.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.