
Se llevó a cabo el acto por el 443° aniversario de la fundación de Salta
El acto oficial estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y el intendente Emiliano Durand.
En la Usina Cultural se realizó el lanzamiento del cronograma de la Semana del Torrontés de Altura 2023 que se realizará del 9 al 16 de octubre en diferentes espacios de la provincia.
Salta07/10/2023Habrá eventos en Salta Capital, Cafayate y otros municipios: eventos de arte y vino, degustaciones en museos, capacitaciones, visitas guiadas a bodegas, salones de vino a cielo abierto, jornadas sobre consumo responsable, clínicas y promociones especiales.
La Semana del Torrontés de Altura nació como iniciativa del Museo de la Vid y el Vino de Cafayate en el 2014, y ya forma parte del calendario nacional del vino con varias provincias que se suman, para brindar homenaje al Torrontés de distintas zonas vitivinícolas.
Participaron del lanzamiento el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña; el secretario de Cultura de la Provincia, Diego Ashur; la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Claudia Lamas; y el secretario de Turismo y Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, Fernando García Soria. Se sumaron a ellos representantes del sector privado de la industria vitivinícola.
La apertura del anuncio estuvo a cargo de la directora del Museo de la Vid y el Vino de Cafayate, Adriana Rodríguez Balut, quien indició: “La Semana del Torrontés de Altura es un producto cultural y enoturístico que colabora con el posicionamiento y crecimiento de la Ruta del Vino de Salta, revaloriza al Torrontés como nuestra cepa distintiva y fomenta alianzas entre los actores públicos y privados, brindando una excelente oferta cultural- turística”.
Durante la décima edición de la Semana del Torrontés junto con Bodegas de Salta, los salteños y turistas que nos visiten podrán disfrutar de un calendario con varias actividades en distintas localidades de la provincia.
Organizan: Gobierno de la Provincia de Salta, a través de la Secretaría de Cultura de la Provincia, Subsecretaría de Patrimonio Cultural, Museo de la Vid y el Vino y Ministerio de Turismo y Deportes
El acto oficial estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y el intendente Emiliano Durand.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El intendente Emiliano Durand encabezó el acto oficial que incluyó una ofrenda floral, invocación religiosa y desfile cívico-militar con la participación de efectivos de fuerzas de seguridad, escuelas, personal municipal y fortines gauchos, entre otros.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Lo que comenzó como una gresca callejera terminó con un secuestro de plantas de marihuana y tres sujetos demorados. La Policía actuó tras el aviso de vecinos y halló el “cultivo” en plena zona urbana.
En un operativo conjunto realizado en El Galpón, la Policía infraccionó a seis personas por pesca ilegal en el Dique El Tunal y secuestró 21 piezas ictícolas. Los controles se intensificarán en la zona para proteger los recursos naturales.
Un camión que transportaba bebidas volcó en el empalme de rutas nacionales 9/34. Más de un centenar de personas intentó saquear la carga, pero la rápida intervención policial evitó el despojo. La Justicia investiga los hechos.
La Policía de Salta lleva adelante un intenso operativo para recapturar a dos hombres que se fugaron de la Alcaidía 3 de Orán. Las autoridades trabajan coordinadamente en la búsqueda, con la intervención de la Fiscalía Penal 1.