
Con más de 80 años, don Florentín y doña Alejandrina ejercieron su derecho al voto
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
En una polémica maniobra política, los candidatos Alfredo Olmedo y Javier Milei ofrecen 5 mil pesos y comida a jóvenes salteños desempleados a cambio de repartir votos y asistir a eventos de campaña.
Elecciones 202312/10/2023No es la primera vez que el empresario y político Alfredo Olmedo recurre a la táctica de regalar dinero durante las campañas electorales. Tampoco es desconocida su supuesta explotación laboral de personas vulnerables. En esta ocasión, el multimillonario productor de soja y olivas está ofreciendo incentivos económicos para persuadir a la población salteña a votar por un candidato conocido por su historial de violencia, especialmente contra mujeres y periodistas.
El economista y candidato presidencial Javier Milei también llegó a la capital de Salta, donde se develó cómo operan los seguidores libertarios en su campaña. Según un video publicado por el periodista Ricardo Gallego, se puede ver a un grupo de aproximadamente 50 adolescentes cortando la avenida Belgrano. Visten con banderas y remeras promocionales del candidato presidencial Milei y alegan que reciben 5 mil pesos, además de comida, a cambio de distribuir votos y asistir a eventos relacionados con el movimiento "Libertad Avanza".
Los propios adolescentes afirman que su participación en esta controvertida campaña se debe a la falta de oportunidades laborales en la región. "No nos queda otra, ya que no hay trabajo y es lo que queda", expresan, arrojando luz sobre la difícil situación económica que enfrentan muchos jóvenes en Salta.
Según informes de Info Salta, esta no sería la primera vez que Alfredo Olmedo explota la necesidad de las personas más vulnerables en beneficio de sus intereses políticos y económicos. Este comportamiento arroja sombras sobre la imagen del candidato presidencial, quien busca distanciarse de la "casta" política tradicional. La polémica persiste y deja a la comunidad salteña y a la opinión pública en general con numerosas preguntas sin respuesta.
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, habló sobre los primeros resultados de las elecciones y aseguró que “fue clave convocar a Bullrich”.
El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Sergio Massa en la segunda vuelta. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo
En Metán, el único centro de equinoterapia del sur de Salta lucha por seguir asistiendo a niños y jóvenes vulnerables que dependen de estas terapias para recuperar su movilidad y esperanza. Por ello, solicita ser apadrinado para poder continuar brindando contención y apoyo a quienes más lo necesitan.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.