
El gobierno de Brasil enfrentó al narcotráfico: hay más de 80 fallecidos
Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

La Franja de Gaza se enfrenta a una emergencia humanitaria que amenaza la vida de más de dos millones de personas.
Mundo14/10/2023
Por Expresión del Sur
La agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) alertó que la falta de acceso a agua potable en esta zona se convirtió en una cuestión de vida o muerte, debido al bloqueo de ayuda humanitaria impuesto por Israel.


El comisionado general de UNRWA, Philippe Lazzarini, informó que la situación es crítica: "En toda la Franja de Gaza, más de 2 millones de personas corren peligro de quedarse sin agua. Es una necesidad; el combustible tiene que ser entregado ahora en Gaza para que el agua esté disponible para 2 millones de personas".
"El combustible es la única manera de que la gente tenga agua potable. Si no, la gente empezará a morir de deshidratación grave, entre ellos niños pequeños, ancianos y mujeres. El agua es ahora el último salvavidas que queda. Hago un llamado para que se levante ya el asedio a la ayuda humanitaria", sumó.
La crisis en Gaza se desencadenó hace una semana cuando Israel cerró la entrada de suministros humanitarios en respuesta al ataque perpetrado por el movimiento islamista palestino Hamas, que dejó un saldo de víctimas entre soldados y civiles en territorio israelí.
La situación se volvió desesperante a medida que las fuentes de agua y las redes de distribución de agua de Gaza dejaron de funcionar. La población se encuentra forzada a recurrir a fuentes de agua no seguras, como pozos, lo que incrementa el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua.



Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

Trump advirtió que la ayuda económica a Argentina dependerá del triunfo de Milei, generando preocupación en los mercados y tensión bilateral.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás. La cumbre, reunió a una veintena de líderes mundiales y marcó un punto de inflexión para la región.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

