Más de 2 millones de personas no tienen agua potable en Gaza

La Franja de Gaza se enfrenta a una emergencia humanitaria que amenaza la vida de más de dos millones de personas.

Mundo14/10/2023Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20231014_165823_(1200_x_675_píxel)

La agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) alertó que la falta de acceso a agua potable en esta zona se convirtió en una cuestión de vida o muerte, debido al bloqueo de ayuda humanitaria impuesto por Israel.

El comisionado general de UNRWA, Philippe Lazzarini, informó que la situación es crítica: "En toda la Franja de Gaza, más de 2 millones de personas corren peligro de quedarse sin agua. Es una necesidad; el combustible tiene que ser entregado ahora en Gaza para que el agua esté disponible para 2 millones de personas".

"El combustible es la única manera de que la gente tenga agua potable. Si no, la gente empezará a morir de deshidratación grave, entre ellos niños pequeños, ancianos y mujeres. El agua es ahora el último salvavidas que queda. Hago un llamado para que se levante ya el asedio a la ayuda humanitaria", sumó.

La crisis en Gaza se desencadenó hace una semana cuando Israel cerró la entrada de suministros humanitarios en respuesta al ataque perpetrado por el movimiento islamista palestino Hamas, que dejó un saldo de víctimas entre soldados y civiles en territorio israelí.

La situación se volvió desesperante a medida que las fuentes de agua y las redes de distribución de agua de Gaza dejaron de funcionar. La población se encuentra forzada a recurrir a fuentes de agua no seguras, como pozos, lo que incrementa el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
F-35

Otro F-35 se estrelló en Alaska y crecen las dudas sobre el caza más costoso

Por Expresión del Sur
Mundo07/09/2025

Un siniestro en la base aérea de Eielson dejó fuera de servicio a otro F-35, el caza más caro de la historia militar. La investigación apunta a fallas en el sistema hidráulico y en los sensores de software. Desde 2018 ya se registraron once accidentes en distintos países y el Pentágono enfrenta cuestionamientos sobre la seguridad y el alto costo de mantenimiento de la aeronave.

Noticias más leídas