
Se llevó a cabo el acto por el 443° aniversario de la fundación de Salta
El acto oficial estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y el intendente Emiliano Durand.
Funcionarios nacionales y provinciales verificaron el inicio de la conectividad de dos antenas en la localidad de El Bordo.
Salta17/10/2023En el marco del programa “Mi Pueblo Conectado”, la secretaria de Innovación Pública de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm, el secretario de Modernización del Estado de la provincia de Salta, Martín Güemes, y el intendente de El Bordo, Sergio Copa, visitaron el Centro de Integración Comunitaria (CIC) y la plaza Ejército Argentino en el mencionado municipio, donde quedó activada la conectividad satelital.
Cabe destacar que los municipios de Angastaco, El Galpón, El Jardín, El Potrero, Embarcación, General Ballivián, General Pizarro, Isla de Cañas, Los Toldos, Molinos, Río Piedras, El Bordo, Santa Victoria Este, Santa Victoria Oeste y Urundel fueron beneficiados en el programa “Mi Pueblo Conectado” con una inversión superior a los $ 31 millones, resultado de un convenio entre la Provincia de Salta y la Secretaría de Innovación Pública de la Nación.
Martín Güemes expresó que “esta acción, fruto del convenio que firmó el Gobernador con el Gobierno Nacional, complementa el trabajo que estamos haciendo desde la Provincia. Ya llevamos conectadas 50 plazas, mayoritariamente del interior, con el servicio de Wi-Fi Libre, y con Mi Pueblo Conectado sumamos 15 más”.
En El Bordo, el Gobierno de la Provincia, mediante la sociedad del Estado Saltic, conectó también la Plaza de las Madres, donde ya funciona un servicio de Wi-Fi Libre que el funcionario provincial tuvo oportunidad de verificar con los técnicos de la Secretaría de Modernización.
Cabe recordar que cada municipio que fue seleccionado por el Ministerio del Interior de la Nación en base a indicadores de déficit en materia de conectividad, recibió en el marco de este programa: PC portátiles, routers Wi-Fi, mouse, auriculares, aires acondicionados frío-calor, televisores LCD/LED de 42 a 45 pulgadas, proyectores FHD, pantallas para proyectores, drones aéreos plegables, kits de pantallas 5 en 1 reflectoras, impresoras 3D, cables de conexión, escritorios y sillas.
Durante la recorrida, también estuvieron presentes Mariano Lombardi, subsecretario de Telecomunicaciones y Conectividad; Flavia Rizzo, directora Nacional de Políticas de Telecomunicaciones; Juan Genius, director Nacional de Gestión de Convergencia, Universalización y Planificación Técnica; Federico Gomez Beret, director de Regulación de Telecomunicaciones y TIC; y Matías Sant, director general de Telecomunicaciones de la Provincia de Salta.
"Mi Pueblo Conectado" es una acción de articulación entre el Gobierno nacional y las provincias que cuenta con la participación de Arsat y del Ejército Argentino, para cerrar la brecha digital y estimular el desarrollo local en todo el país.
Su enfoque es llevar la tecnología a las áreas con mayores dificultades de acceso, impulsando así el desarrollo local y empoderando a las comunidades y actores productivos, con el objetivo de reducir la brecha digital en todo el territorio argentino
El acto oficial estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y el intendente Emiliano Durand.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El intendente Emiliano Durand encabezó el acto oficial que incluyó una ofrenda floral, invocación religiosa y desfile cívico-militar con la participación de efectivos de fuerzas de seguridad, escuelas, personal municipal y fortines gauchos, entre otros.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.
El echo sucedió en un establecimiento escolar ubicado en la localidad de San Isidro, Departamento Valle Viejo, Catamarca.
Lo que comenzó como una gresca callejera terminó con un secuestro de plantas de marihuana y tres sujetos demorados. La Policía actuó tras el aviso de vecinos y halló el “cultivo” en plena zona urbana.
En un operativo conjunto realizado en El Galpón, la Policía infraccionó a seis personas por pesca ilegal en el Dique El Tunal y secuestró 21 piezas ictícolas. Los controles se intensificarán en la zona para proteger los recursos naturales.