
Metán en pie: adultos mayores desafían el tiempo y conquistan los Juegos Evita
Adultos mayores de Metán protagonizaron una jornada histórica en los Juegos Evita, demostrando energía, compañerismo y compromiso en cada competencia.
Desde la institución destacaron que este material no solo embellece el predio sino que también es indispensable para el juego
Deportes29/10/2023La reconocida firma de indumentaria deportiva Topper, donó lonas microperforadas para cubrir el fondo de las canchas de tenis que el Club Atlético Libertad, poseé en la ciudad de San José de Metán. Se trata de un material que no solo le aporta un detalle estético, sino que también sirven como pantallas rompevientos, tan indispensables para el juego.
Las autoridades de la centenaria institución deportiva expresaron su agradecimiento por las redes sociales. "Agradecemos profundamente a la empresa Topper por haber donado generosamente lonas para el fondo de las tres canchas de tenis de la institución", publicaron al mismo tiempo que destacan que "el material es de gran calidad".
La icónica marca Topper que nació en 1975, es una de las empresas que lidera el segmento deportivo en volumen con una presencia indiscutida en todo el país, llegando a más de 1800 puntos de venta, con sus artículos que desde el año 2021, produce en su planta de Aguilares, provincia de Tucumán.
Libertad es una de las instituciones más prestigiosas de la provincia de Salta y, el tenis es uno de sus fuertes. El mes pasado en la ciudad de Trelew (Chubut), se disputó el Torneo Nacional por equipos categoría sub10 organizado por la Asociación Argentina de Tenis y, la selección Salteña estuvo formada íntegramente por jugadores del Club Atlético Libertad de Metán, obtuvo el 4to puesto a nivel Nacional. El equipo estuvo formado por Gerónimo Capuzzelo, Santiago Madrazo y Tomás Madrazo.
Pero también en el Torneo Regional AAT de menores, disputado en junio de este año en el Lawn Tenis Club de Santiago del Estero, los resultados de los tenistas del decano metanense fueron sobresalientes y muestran el enorme nivel que tienen.
Al cumplir los 106 años de vida del club, Eduardo Poma, presidente de la institución reveló que seguramente faltan muchas cosas por hacer, pero el cambio rotundo de la última década, ha posicionado al club con una infraestructura deportiva y social extraordinaria, con múltiples deportes y actividades recreativas, fútbol, básquet, tenis, pádel, pelota a paleta, Hockey y squash, son el ejemplo de que los clubes necesitan generar infraestructura y un ordenamiento administrativo para crecer y desarrollarse.
La gran manzana que ocupa el “decano”, se encuentra en la ciudad de San José de Metán, que por sus características geográficas y su red de carreteras, se presenta como el nodo neurálgico de la producción y concentración de actividades públicas y privadas, convirtiéndose en la ciudad cabecera del sur de la provincia de Salta.
Adultos mayores de Metán protagonizaron una jornada histórica en los Juegos Evita, demostrando energía, compañerismo y compromiso en cada competencia.
El acuerdo, firmado por el intendente José María Issa y su par Emiliano Durand, prevé la realización de importantes eventos como la Maratón New Balance y torneos de boxeo amateur.
Los adultos mayores de Las Lajitas se destacaron en la instancia zonal de los Juegos Evita 2025, disputada en Rosario de la Frontera, y lograron avanzar a la etapa provincial tras una sólida actuación en truco, tejo y sapo.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.