
Escuelas técnicas salteñas participaron en el Desafío Nacional "Eco Race 2025"
Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Deportes10/09/2025
Por Expresión del Sur
Bolivia derrotó por 1-0 a Brasil en El Alto, por la última fecha de las Eliminatorias Clasificatorias 2026. Los ‘altiplánicos’ lograron la hazaña y le arrebataron el pase al repechaje a Venezuela, que cayó goleado 6-3 en su propia cancha, rumbo al Mundial Canadá, México, Estados Unidos.


La ‘vinotinto’ cayó ante Colombia en Maturín y se quedó sin chances de acceder a los ‘play offs’. Fueron eliminados a pesar de que tenían la primera opción de quedarse con esperanzas de mantener el sueño mundialista.
Miguel Terceros fue el héroe que metió a la ‘verde’ a un paso de la Copa del Mundo a los 45+4 minutos del primer tiempo. El centrocampista marcó el único tanto del encuentro de penal tras una falta de Bruno Guimarães contra Roberto Carlos Fernández dentro del área que tuvo intervención del VAR.
Y así, después de 32 años, los bolivianos se vuelven a meter a repesca rumbo a un Mundial.
Las llaves del repechaje dependerá de las ubicaciones del ranking FIFA. Bolivia se encuentra en el puesto 78, lo que quiere decir que podría debutar contra selecciones de menor ranking como Nueva Caledonia o el representante africano. De avanzar a la próxima instancia, se mediría en una final de alto riesgo ante un rival de Concacaf o Asia, tradicionalmente más competitivos en este tipo de instancias.
Tras la clasificación de Bolivia, se convirtió en el segundo equipo confirmado para el repechaje. Nueva Caledonia es el primero que obtuvo su boleto a los ‘play offs’ pese de que sufrió una derrota por 3-0 ante Nueva Zelanda en la final clasificatoria de Oceanía. Mientras que la escuadra neozelandesa obtuvo su boleto directo al Mundial, dejando a Caledonia como representante de su confederación en la repesca intercontinental.
Las cuatro vacantes restantes para el repechaje se distribuirán de la siguiente manera. El representante asiático (AFC) surgirá del vencedor de la quinta ronda, mientras que desde África (CAF), el clasificado se decidirá en la final de la segunda ronda eliminatoria. Adicionalmente, Concacaf contará con dos puestos, destinados a los equipos que terminen como los mejores segundos en la tercera fase.
En esta edición, el fútbol europeo no tendrá presencia en el repechaje, ya que la UEFA no ha recibido cupos para esta instancia. Con este esquema, el repechaje integrará selecciones provenientes de distintas confederaciones, reflejando la diversidad del torneo previo al Mundial.
Con información de Infonae



Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Más de 50 jugadores participaron del Primer Torneo Oficial IRT Rápido San Francisco Solano, que incluyó actividades formativas y competencias para todas las edades.

El nuevo piso profesional del Complejo Deportivo permitirá a la ciudad consolidar su actividad deportiva, destacó el medico y deportista metanense.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El Gobierno de Salta acordó otorgar anticipos de coparticipación a los municipios para asegurar el pago del aguinaldo de fin de año. Desde el Foro de Intendentes destacaron que la medida brinda previsibilidad y refuerza el compromiso provincial con la estabilidad de los gobiernos locales.

Familiares, amigos y compañeros recordarán este martes al comisario Vicente Cordeyro, al cumplirse un mes de su fallecimiento. La ceremonia religiosa se realizará a las 19 en la Catedral Basílica de Salta. También se prevé una nueva marcha en pedido de justicia.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

