Bolivia venció a Brasil, clasificó al repechaje y sueña con el próximo mundial

Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.

Deportes10/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250910_165632_(1200_x_675_píxel)

Bolivia derrotó por 1-0 a Brasil en El Alto, por la última fecha de las Eliminatorias Clasificatorias 2026. Los ‘altiplánicos’ lograron la hazaña y le arrebataron el pase al repechaje a Venezuela, que cayó goleado 6-3 en su propia cancha, rumbo al Mundial Canadá, México, Estados Unidos.

La ‘vinotinto’ cayó ante Colombia en Maturín y se quedó sin chances de acceder a los ‘play offs’. Fueron eliminados a pesar de que tenían la primera opción de quedarse con esperanzas de mantener el sueño mundialista.

Miguel Terceros fue el héroe que metió a la ‘verde’ a un paso de la Copa del Mundo a los 45+4 minutos del primer tiempo. El centrocampista marcó el único tanto del encuentro de penal tras una falta de Bruno Guimarães contra Roberto Carlos Fernández dentro del área que tuvo intervención del VAR.

Y así, después de 32 años, los bolivianos se vuelven a meter a repesca rumbo a un Mundial.

Las llaves del repechaje dependerá de las ubicaciones del ranking FIFA. Bolivia se encuentra en el puesto 78, lo que quiere decir que podría debutar contra selecciones de menor ranking como Nueva Caledonia o el representante africano. De avanzar a la próxima instancia, se mediría en una final de alto riesgo ante un rival de Concacaf o Asia, tradicionalmente más competitivos en este tipo de instancias.

Bolivia y los otros equipos que disputarán el repechaje

Tras la clasificación de Bolivia, se convirtió en el segundo equipo confirmado para el repechaje. Nueva Caledonia es el primero que obtuvo su boleto a los ‘play offs’ pese de que sufrió una derrota por 3-0 ante Nueva Zelanda en la final clasificatoria de Oceanía. Mientras que la escuadra neozelandesa obtuvo su boleto directo al Mundial, dejando a Caledonia como representante de su confederación en la repesca intercontinental.

Las cuatro vacantes restantes para el repechaje se distribuirán de la siguiente manera. El representante asiático (AFC) surgirá del vencedor de la quinta ronda, mientras que desde África (CAF), el clasificado se decidirá en la final de la segunda ronda eliminatoria. Adicionalmente, Concacaf contará con dos puestos, destinados a los equipos que terminen como los mejores segundos en la tercera fase.

En esta edición, el fútbol europeo no tendrá presencia en el repechaje, ya que la UEFA no ha recibido cupos para esta instancia. Con este esquema, el repechaje integrará selecciones provenientes de distintas confederaciones, reflejando la diversidad del torneo previo al Mundial.

Con información de Infonae

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.