
La Casa de Tucumán quedó vacía, reflejo del divorcio político entre el Presidente y los gobernadores que lo acompañaron para el Pacto
La institución fue fundada el 9 de julio de 1916 y su nombre se le impuso en honor al centenario de la independencia
Opinión16/07/2023El Club Atlético Libertad es el más antiguo de la ciudad de Metán, fundado el 9 de julio de 1916 por el empuje de inmigrantes europeos y de una sociedad que estaba trasformando a Metán como la segunda ciudad más importante de Salta, cumple en este año 107 años de vida institucional. No es fácil mantener viva las instituciones, el club “decano” ha tenido un derrotero lleno de altibajos, pero que gracias al apoyo de los socios y benefactores pudo navegar por un mar turbulento y posicionarse como la institución líder y ejemplo del interior de Salta.
Dice en su Acta fundacional, …”que la nueva entidad que se piensa formar se denomine Club Atlético Libertad en honor al centenario de la independencia que este mismo día se celebra en toda la república y se use como símbolo, los colores azul y blanco, los mismos de nuestra enseña patria, lo que se aprueba por unanimidad”. Su primer presidente Guglielmo Gianella, fue un suizo muy recordado en el pueblo por su espíritu de trabajo y construcción, algo característico de que aquellos inmigrantes que llegaron de todas partes y dotaron a nuestro país de un empuje notable, que llevó a la Argentina a ser potencia mundial. Y es en los ejemplos, de los dirigentes fundacionales, de presidentes y socios como “Coco” Pons o Pablo Arroyo, y otros tantos que han dejado todo por el club, en donde la actual dirigencia se apoya para continuar la transformación de la institución centenaria.
Seguramente faltan muchas cosas por hacer, pero el cambio rotundo de la última década, ha posicionado al club con una infraestructura deportiva y social extraordinaria, con múltiples deportes y actividades recreativas, fútbol, básquet, tenis, pádel, pelota a paleta, Hockey y squash, son el ejemplo de que los clubes necesitan generar infraestructura y un ordenamiento administrativo para crecer y desarrollarse. La gran manzana que ocupa el “decano”, se encuentra en la ciudad de San José de Metán, que por sus características geográficas y su red de carreteras, se presenta como el nodo neurálgico de la producción y concentración de actividades públicas y privadas, convirtiéndose en la ciudad cabecera del sur de la provincia de Salta.
La institución se encuentra en constantes obras, y con mucho sacrificio se sostiene para mantener toda la infraestructura. Somos soñadores y deseamos constantemente seguir avanzando para convertir al club decano en una institución moderna con múltiples prestaciones de servicios, deportes para todas las edades y proyectos deportivos para generar oportunidades serias a nuestros jóvenes. Contamos con los mejores entrenadores y profesores, todos ellos de destacada trayectoria en el deporte profesional.
Esperemos siempre tener el apoyo de toda una sociedad, de los socios y deportistas que transitan a diario por las instalaciones, para que de esta manera siempre se pueda construir por medio del deporte, y aportar un granito de arena en mejorar la calidad de vida de la sociedad metanense. En un día tan patrio como el 9 de Julio, solo deseamos una Argentina mejor, unidad definitiva para salir adelante, y un Club siempre al servicio de la comunidad. ¡Feliz día de la independencia! ¡Salutaciones Libertad por tu día!
Por Lic. José Eduardo Poma – Presidente C.A.L. – 9 de julio de 2023
La Casa de Tucumán quedó vacía, reflejo del divorcio político entre el Presidente y los gobernadores que lo acompañaron para el Pacto
Es un cambio de paradigma: ya no alcanza con pedir responsabilidad, ahora hay consecuencias reales para los propietarios
Si Perón existiera… ¿qué diría al ver este país que ayudó a forjar con su puño, su verbo y su obra? ¿Qué sentiría al ver a su pueblo dividido, muchas veces enfrentado, otras tantas resignado?
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.