
La urgencia de repensar los mapas políticos en el sur salteño
La institución fue fundada el 9 de julio de 1916 y su nombre se le impuso en honor al centenario de la independencia
Opinión16/07/2023El Club Atlético Libertad es el más antiguo de la ciudad de Metán, fundado el 9 de julio de 1916 por el empuje de inmigrantes europeos y de una sociedad que estaba trasformando a Metán como la segunda ciudad más importante de Salta, cumple en este año 107 años de vida institucional. No es fácil mantener viva las instituciones, el club “decano” ha tenido un derrotero lleno de altibajos, pero que gracias al apoyo de los socios y benefactores pudo navegar por un mar turbulento y posicionarse como la institución líder y ejemplo del interior de Salta.
Dice en su Acta fundacional, …”que la nueva entidad que se piensa formar se denomine Club Atlético Libertad en honor al centenario de la independencia que este mismo día se celebra en toda la república y se use como símbolo, los colores azul y blanco, los mismos de nuestra enseña patria, lo que se aprueba por unanimidad”. Su primer presidente Guglielmo Gianella, fue un suizo muy recordado en el pueblo por su espíritu de trabajo y construcción, algo característico de que aquellos inmigrantes que llegaron de todas partes y dotaron a nuestro país de un empuje notable, que llevó a la Argentina a ser potencia mundial. Y es en los ejemplos, de los dirigentes fundacionales, de presidentes y socios como “Coco” Pons o Pablo Arroyo, y otros tantos que han dejado todo por el club, en donde la actual dirigencia se apoya para continuar la transformación de la institución centenaria.
Seguramente faltan muchas cosas por hacer, pero el cambio rotundo de la última década, ha posicionado al club con una infraestructura deportiva y social extraordinaria, con múltiples deportes y actividades recreativas, fútbol, básquet, tenis, pádel, pelota a paleta, Hockey y squash, son el ejemplo de que los clubes necesitan generar infraestructura y un ordenamiento administrativo para crecer y desarrollarse. La gran manzana que ocupa el “decano”, se encuentra en la ciudad de San José de Metán, que por sus características geográficas y su red de carreteras, se presenta como el nodo neurálgico de la producción y concentración de actividades públicas y privadas, convirtiéndose en la ciudad cabecera del sur de la provincia de Salta.
La institución se encuentra en constantes obras, y con mucho sacrificio se sostiene para mantener toda la infraestructura. Somos soñadores y deseamos constantemente seguir avanzando para convertir al club decano en una institución moderna con múltiples prestaciones de servicios, deportes para todas las edades y proyectos deportivos para generar oportunidades serias a nuestros jóvenes. Contamos con los mejores entrenadores y profesores, todos ellos de destacada trayectoria en el deporte profesional.
Esperemos siempre tener el apoyo de toda una sociedad, de los socios y deportistas que transitan a diario por las instalaciones, para que de esta manera siempre se pueda construir por medio del deporte, y aportar un granito de arena en mejorar la calidad de vida de la sociedad metanense. En un día tan patrio como el 9 de Julio, solo deseamos una Argentina mejor, unidad definitiva para salir adelante, y un Club siempre al servicio de la comunidad. ¡Feliz día de la independencia! ¡Salutaciones Libertad por tu día!
Por Lic. José Eduardo Poma – Presidente C.A.L. – 9 de julio de 2023
La urgencia de repensar los mapas políticos en el sur salteño
Una frase que dolió más que el silencio. En esta nueva editorial, firmada por Nowhereman, se repasan las declaraciones públicas de Roberto Pettinato sobre el folclore argentino.
Más de la mitad de los argentinos no se identifica con una propuesta, sino con el rechazo visceral a una figura
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
Un hombre con antecedentes por robos a automóviles fue detenido en la madrugada del viernes en Metán, tras ser sorprendido cuando intentaba forzar un vehículo en la vía pública. La Policía lo vinculó a al menos tres causas previas por hechos similares.