
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Sumate al taller de huerta el 9 de noviembre y da el primer paso hacia tu huerta en casa.
Producción31/10/2023En un esfuerzo conjunto para fomentar la autosuficiencia y el cuidado del medio ambiente, la Municipalidad de Metán y el INTA organizaron un taller de huerta en casa. Este evento, que tendrá lugar el próximo jueves 9 de noviembre a las 18:00 horas en el Salón del INTA en Alem N°10, ofrecerá a la comunidad la oportunidad de aprender los fundamentos esenciales para cultivar sus propias verduras en el hogar durante la temporada Primavera-Verano.
La ingeniera Noelia Ávila, experta del INTA Metán, será la encargada de guiar a los participantes en esta emocionante aventura verde. Con su experiencia y conocimientos, proporcionará consejos sobre cómo comenzar y mantener una huerta en casa con éxito. Además, revelará las variedades de cultivos más adecuadas para la temporada actual, garantizando cosechas abundantes y sabrosas.
El objetivo principal de esta iniciativa es empoderar a la comunidad de Metán para que pueda disfrutar de alimentos frescos y saludables cultivados en sus propios hogares, al tiempo que promueve prácticas sostenibles y el respeto por el entorno.
No te pierdas esta oportunidad de aprender y conectarte con la naturaleza.
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Con impulso del intendente Kuldeep Singh, el municipio inició un proyecto innovador para criar gusanos de seda. La propuesta busca generar empleo genuino y diversificar la economía local con una mirada sustentable.
El intendente visitó la huerta municipal junto a alumnos del secundario que colaboran activamente en su cuidado. Un proyecto que une sostenibilidad, trabajo en equipo y compromiso con la tierra.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.