
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Participaron conductoras, conductores y personal de líneas urbana e interurbana y de corta y media distancia. La capacitación se dictó en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora cada 30 de julio.
Sociedad01/08/2023El taller estuvo dirigido a choferes y personal de líneas urbana e interurbana y de corta y media distancia que operan en Salta: SAETA, Andesmar, Balut, Flecha Bus, La Veloz del Norte, Vía Tac, y Fonobus, quienes recibieron herramientas para detectar posibles víctimas de este delito: tipos y modalidades en Salta, Alerta Sofía; indicadores y abordaje en el transporte de pasajeros; detección de casos con fines de explotación sexual y laboral en la frontera; y fiscalización en el traslado de niñas, niños y adolescentes.
La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, conjuntamente con el Ministerio Público Fiscal, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), puso en marcha una capacitación para prevenir la trata de personas en el traslado de pasajeras y pasajeros. Se desarrolló en el marco de las acciones de la Mesa Interinstitucional de Prevención y Asistencia a Personas Damnificadas por el Delito de la Trata, y en conmemoración al día mundial, que fue el pasado 30 de julio.
“Uno de los factores determinantes es el traslado de las personas y allí, son ustedes los que pueden actuar y ser un agente más en la lucha”, argumentó la titular de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, a la vez que agregó que se va a emitir un documento para que llegue a la totalidad de trabajadoras y trabajadores de las distintas empresas.
Por su parte, el titular de la Unidad Fiscal Federal de Salta, Eduardo Villalba, remarcó la importancia de la actividad y contó: “hace muchos años soy fiscal y nunca vi un delito tan aberrante como este. Va mutando a formas diversas y sutiles de captación, por lo que debemos ser más específicos en nuestras estrategias”.
Esta acción se enmarca en la Ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, que la define como el “ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción y/o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países”.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.