
Con más de 80 años, don Florentín y doña Alejandrina ejercieron su derecho al voto
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
Alfredo Olmedo, legislador electo para el Parlasur, respalda la propuesta de Milei de "vouchers estudiantiles" y reivindica el castigo físico en las aulas como método de enseñanza.
Elecciones 202306/11/2023La controversia en torno a la educación en Argentina alcanzó un nuevo nivel de polémica con las declaraciones del legislador electo para el Parlasur por La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo. Durante una entrevista en Radio Con Vos, Olmedo expresó su respaldo a la propuesta de Javier Milei de implementar un sistema educativo basado en "vouchers estudiantiles". Sin embargo, lo que causó mayor conmoción es su reivindicación de los castigos físicos en las escuelas como método de aprendizaje.
Olmedo declaró con sorprendente franqueza: "A mí me han enseñado a punterazos y no me he olvidado las tablas de multiplicar". Sus palabras provocaron una oleada de críticas y preocupación entre la comunidad educativa y la sociedad en general.
El ex diputado nacional por Salta, quien actualmente se prepara para ocupar una banca en el Parlasur como parte del bloque libertario, también abogó por la privatización total de las escuelas, argumentando que todas deberían ser privadas, a menos que una familia no pueda afrontar el costo de una matrícula.
Las declaraciones de Olmedo generaron una amplia discusión sobre la educación en Argentina y avivaron el debate en torno a las propuestas de reforma impulsadas por el movimiento libertario. La polémica está lejos de resolverse, y se espera un intenso intercambio de opiniones en los próximos días.
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, habló sobre los primeros resultados de las elecciones y aseguró que “fue clave convocar a Bullrich”.
El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Sergio Massa en la segunda vuelta. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.